La adopción y uso de las tecnologías digitales en el profesorado universitario : un análisis desde la perspectiva del género y la edad
Full text:
https://revistas.um.es/red/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2021, v. 21, n. 67 ; 19 p.Abstract:
El éxito del proceso educativo mediados por la tecnología, depende en gran medida de la adopción y el uso de la tecnología digital (TD) por parte del profesorado, desde esta corriente se presenta un diagnóstico multivariado sobre el nivel de adopción y uso de las TD, mediante el efecto moderador de las variables género y edad, el estudio se llevó a cabo con una muestra de 280 docentes universitarios que respondieron el cuestionario denominado TAUT conformado por 46 ítems tipo escala de Likert en 5 dimensiones. La metodología aplicada en el estudio es cuantitativa basada en el método no experimental, descriptivo e inferencial, los datos fueron analizados a partir de una comparación de medias, utilizando pruebas no paramétricas. Los resultados se manifiestan por medio del TAUT autoevaluando la adopción y uso de las TD por parte del profesorado, los mismos que logran poseer una aceptación positiva en todas las dimensiones, como también permiten conocer que no existen diferencias significativas en la mayoría de los ítems en función del género como la edad, los mismos que no afectan a la intención del comportamiento del profesorado para adoptar y usar las TD.
El éxito del proceso educativo mediados por la tecnología, depende en gran medida de la adopción y el uso de la tecnología digital (TD) por parte del profesorado, desde esta corriente se presenta un diagnóstico multivariado sobre el nivel de adopción y uso de las TD, mediante el efecto moderador de las variables género y edad, el estudio se llevó a cabo con una muestra de 280 docentes universitarios que respondieron el cuestionario denominado TAUT conformado por 46 ítems tipo escala de Likert en 5 dimensiones. La metodología aplicada en el estudio es cuantitativa basada en el método no experimental, descriptivo e inferencial, los datos fueron analizados a partir de una comparación de medias, utilizando pruebas no paramétricas. Los resultados se manifiestan por medio del TAUT autoevaluando la adopción y uso de las TD por parte del profesorado, los mismos que logran poseer una aceptación positiva en todas las dimensiones, como también permiten conocer que no existen diferencias significativas en la mayoría de los ítems en función del género como la edad, los mismos que no afectan a la intención del comportamiento del profesorado para adoptar y usar las TD.
Leer menos