Análisis comparativo de las necesidades percibidas por las personas discapacitadas de edad en función del tipo de discapacidad
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2003, v. 29, n. 126 ; p. 523-560Abstract:
El propósito del presente artículo estriba en analizar las principales necesidades percibidas según las distintas tipologías de discapacidad presentes en una muestra de 325 personas con discapacidad mayores de 45 años. Para ello se ha utilizado una entrevista personal semiestructurada elaborada siguiendo el modelo teórico de la calidad de vida de Schalock. Los resultados obtenidos muestran gran variabilidad inter-grupos, en función de las distintas tipologías de discapacidad, en lo relativo a necesidades y preocupaciones percibidas, soluciones propuestas, medidas y apoyos requeridos y perspectivas de futuro. Dicha heterogeneidad no permite hablar de un modo específico de envejecimiento del conjunto de la población de personas con discapacidad. Por tanto, tampoco podemos pensar en planificar medidas y recursos sin previamente adecuarlos, como mínimo, a las necesidades específicas de los distintos colectivos de discapacidad, sin olvidar por ello que la mejor actuación consiste en personalizar las soluciones.
El propósito del presente artículo estriba en analizar las principales necesidades percibidas según las distintas tipologías de discapacidad presentes en una muestra de 325 personas con discapacidad mayores de 45 años. Para ello se ha utilizado una entrevista personal semiestructurada elaborada siguiendo el modelo teórico de la calidad de vida de Schalock. Los resultados obtenidos muestran gran variabilidad inter-grupos, en función de las distintas tipologías de discapacidad, en lo relativo a necesidades y preocupaciones percibidas, soluciones propuestas, medidas y apoyos requeridos y perspectivas de futuro. Dicha heterogeneidad no permite hablar de un modo específico de envejecimiento del conjunto de la población de personas con discapacidad. Por tanto, tampoco podemos pensar en planificar medidas y recursos sin previamente adecuarlos, como mínimo, a las necesidades específicas de los distintos colectivos de discapacidad, sin olvidar por ello que la mejor actuación consiste en personalizar las soluciones.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.