Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Miedo a la evaluación negativa en situaciones sociales de evaluación y no-evaluación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/21419
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Antona Casas, Cesar Jesús; Yela Bernabé, José Ramón; Gómez Martínez, María Ángeles
Date:
2003
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2003, v. 29, n. 124 ; p. 191-212
Abstract:

Seleccionamos a estudiantes universitarios que presentan puntuaciones altas y bajas en el constructo del miedo a la evaluación negativa y les asignamos aleatoriamente a situaciones sociales de evaluación y no-evaluación. Analizamos cómo se establecían las respuestas fisiológicas a través de la conductancia electrodérmica en la realización de distintas tareas, cómo era la realización de una tarea de lectura en función de indicadores objetivos, así como su valoración subjetiva sobre el desempeño de la misma. Es relevante el hecho de que los sujetos devaluaran o infravaloraran su propia ejecución sin existir causas objetivas para ello. Dicha devaluación se producía en función de los niveles de miedo a la evaluación negativa y en la interacción de estos con las situaciones de evaluación y no evaluación, conforme con los planteamientos teóricos propuestos.

Seleccionamos a estudiantes universitarios que presentan puntuaciones altas y bajas en el constructo del miedo a la evaluación negativa y les asignamos aleatoriamente a situaciones sociales de evaluación y no-evaluación. Analizamos cómo se establecían las respuestas fisiológicas a través de la conductancia electrodérmica en la realización de distintas tareas, cómo era la realización de una tarea de lectura en función de indicadores objetivos, así como su valoración subjetiva sobre el desempeño de la misma. Es relevante el hecho de que los sujetos devaluaran o infravaloraran su propia ejecución sin existir causas objetivas para ello. Dicha devaluación se producía en función de los niveles de miedo a la evaluación negativa y en la interacción de estos con las situaciones de evaluación y no evaluación, conforme con los planteamientos teóricos propuestos.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; miedo; fobia a los exámenes; influencia social; interacción social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.