La aceptación y la terapia de conducta
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Análisis y modificación de conducta. 1998, v. 24, n. 94 ; p. 217-237Abstract:
Se analiza por qué culturalmente, los eventos privados son vistos como causa de los problemas de las personas. Se define la Aceptación y se analiza su relevancia clínica. Se relacionan los valores con los objetivos terapéuticos y con el concepto de bienestar psicológico. Se describen los distintos campos donde va dirigida la Aceptación y se analizan cuáles son las barreras que la impiden. Se describen las Psicoterapias Conductuales que utilizan la Aceptación y se proponen líneas de investigación en este tema. Finalmente, desde el Conductismo Radical se propone la Aceptación como una estrategia de cambio alternativa a la Terapia de Conducta clásica.
Se analiza por qué culturalmente, los eventos privados son vistos como causa de los problemas de las personas. Se define la Aceptación y se analiza su relevancia clínica. Se relacionan los valores con los objetivos terapéuticos y con el concepto de bienestar psicológico. Se describen los distintos campos donde va dirigida la Aceptación y se analizan cuáles son las barreras que la impiden. Se describen las Psicoterapias Conductuales que utilizan la Aceptación y se proponen líneas de investigación en este tema. Finalmente, desde el Conductismo Radical se propone la Aceptación como una estrategia de cambio alternativa a la Terapia de Conducta clásica.
Leer menos