Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Directrices para la creación de ciudades del aprendizaje : Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

URI:
https://hdl.handle.net/11162/209484
Full text:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/ ...
View/Open
Instituto_UNESCO15 .pdf (185.1Kb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Date:
2015
Abstract:

Se explican las directrices para la creación de ciudades del aprendizaje, elaboradas en consulta con expertos internacionales de las cinco regiones de la UNESCO, basadas en observaciones que surgieron a partir de los estudios de caso colectados en la publicación “Liberando el Potencial de las Comunidades Urbanas: Estudios de Caso de Doce Ciudades del Aprendizaje”. Se pretende proporcionar a las ciudades enfoques estratégicos para la creación de ciudades del aprendizaje dinámicas y sostenibles, con recomendaciones prácticas. Las directrices se dividen en las siguientes seis áreas clave de acción: desarrollar un plan para convertirse en una ciudad del aprendizaje; crear una estructura coordinada que involucre a todas las partes interesadas; iniciar y mantener el proceso con eventos de celebración; asegurar que el aprendizaje sea accesible a todos los ciudadanos; establecer un proceso de seguimiento y evaluación; y garantizar una financiación sostenible.

Se explican las directrices para la creación de ciudades del aprendizaje, elaboradas en consulta con expertos internacionales de las cinco regiones de la UNESCO, basadas en observaciones que surgieron a partir de los estudios de caso colectados en la publicación “Liberando el Potencial de las Comunidades Urbanas: Estudios de Caso de Doce Ciudades del Aprendizaje”. Se pretende proporcionar a las ciudades enfoques estratégicos para la creación de ciudades del aprendizaje dinámicas y sostenibles, con recomendaciones prácticas. Las directrices se dividen en las siguientes seis áreas clave de acción: desarrollar un plan para convertirse en una ciudad del aprendizaje; crear una estructura coordinada que involucre a todas las partes interesadas; iniciar y mantener el proceso con eventos de celebración; asegurar que el aprendizaje sea accesible a todos los ciudadanos; establecer un proceso de seguimiento y evaluación; y garantizar una financiación sostenible.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de adultos; desarrollo urbano; planificación urbana; aprendizaje; política de la educación; UNESCO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.