Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las conductas fraudulentas del alumnado universitario español en las evaluaciones : valoración de su gravedad y propuestas de sanciones a partir de un panel de expertos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/208823
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
View/Open
SUREDA.pdf (1.627Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sureda Negre, Jaume; Cerdá Navarro, Antoni; Calvo Sastre, Ana María; Comas Forgas, Rubén Lluc; Calvo Sastre, Ana María
Date:
2020
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. 1 ; p. 201-219
Abstract:

Se presenta un estudio centrado en el fraude de las evaluaciones por parte del alumnado universitario español y su reglamentación por parte de las universidades como dispositivo para combatirlo. A partir del análisis de la literatura y la consulta a un panel de expertos mediante la administración de un cuestionario en dos rondas se identifican los principales comportamientos fraudulentos en las evaluaciones. Posteriormente, a partir de las opiniones de los expertos se determina, por una parte, el nivel de gravedad de cada uno de los comportamientos fraudulentos y, por otra, el tipo de sanciones aplicables según su gravedad. El análisis del grado de concordancia de los expertos en torno a estas cuestiones sugiere que, si bien hay algunos elementos que presentan un consenso significativo, continúan habiendo importantes divergencias en algunos criterios fundamentales a la hora de valorar y sancionar los comportamientos fraudulentos del alumnado en las evaluaciones. Los resultados ofrecidos pueden ser de utilidad para la elaboración y desarrollo de políticas educativas contra la deshonestidad académica basadas en dispositivos normativos.

Se presenta un estudio centrado en el fraude de las evaluaciones por parte del alumnado universitario español y su reglamentación por parte de las universidades como dispositivo para combatirlo. A partir del análisis de la literatura y la consulta a un panel de expertos mediante la administración de un cuestionario en dos rondas se identifican los principales comportamientos fraudulentos en las evaluaciones. Posteriormente, a partir de las opiniones de los expertos se determina, por una parte, el nivel de gravedad de cada uno de los comportamientos fraudulentos y, por otra, el tipo de sanciones aplicables según su gravedad. El análisis del grado de concordancia de los expertos en torno a estas cuestiones sugiere que, si bien hay algunos elementos que presentan un consenso significativo, continúan habiendo importantes divergencias en algunos criterios fundamentales a la hora de valorar y sancionar los comportamientos fraudulentos del alumnado en las evaluaciones. Los resultados ofrecidos pueden ser de utilidad para la elaboración y desarrollo de políticas educativas contra la deshonestidad académica basadas en dispositivos normativos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; política de la educación; evaluación; deshonestidad; fraude; estudiante; sanción; España; derecho de autor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.