Show simple item record

dc.contributor.authorMeavilla Seguí, Vicente
dc.contributor.authorOller Marcén, Antonio Miguel
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 124-125spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-83-a%C3%B1o-2013-volumen-30-1spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208232
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa resolución de problemas es una tarea a la que se han dedicado los matemáticos aficionados y profesionales a lo largo de los siglos. Algunos problemas se han mantenido durante mucho tiempo, ocupando secciones fijas en los manuales consagrados a la enseñanza de las Matemáticas. Por otro lado, las estrategias utilizadas para resolverlos han ido cambiando con el paso de los años. Se presenta un tipo de problemas clásicos («problemas de comprar un caballo») y el tratamiento que hicieron de él algunos matemáticos de primera fila y otros menos conocidos por el público no iniciado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2013, v. I, n. 83, primer cuatrimestre ; p. 105-126spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.titleComprar un caballo : soluciones históricas a un tipo de problemas famososspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEpsilonspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International