El medio natural y la metodología experiencial como recursos educativos
Full text:
https://revistas.uva.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. 2020, vol. 22. p. 220-234Abstract:
El medio natural tiene unas características que lo hacen diferente, permitiendo la realización de actividades que hacen posible un desarrollo global de los participantes. Es necesario que estas actividades se planifiquen con anterioridad y que se emplee la metodología educativa adecuada. Por ello, se lleva a cabo una investigación partiendo de dicha doble premisa. El objetivo principal es estudiar los beneficios que supone para los individuos la participación en una práctica educativa concreta llevada a cabo en el medio natural a través de la metodología experiencial. Concretamente se analiza la mejora de los aprendizajes y el desarrollo de competencias personales y sociales. La muestra se compone de 69 estudiantes de la asignatura "actividades en el medio natural" de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Madrid. A estos estudiantes se les pidió que completarán dos cuestionarios, uno antes y otro después de la práctica formativa de la asignatura. Estos instrumentos se complementaron con un cuaderno de campo y con una ficha de observación. Tras el análisis de los resultados, se observan mejoras en la adquisición de aprendizajes y en las relaciones interpersonales, así como un aumento de la autonomía motriz. En conclusión, la práctica educativa llevada a cabo contribuye al desarrollo integral de los participantes.
El medio natural tiene unas características que lo hacen diferente, permitiendo la realización de actividades que hacen posible un desarrollo global de los participantes. Es necesario que estas actividades se planifiquen con anterioridad y que se emplee la metodología educativa adecuada. Por ello, se lleva a cabo una investigación partiendo de dicha doble premisa. El objetivo principal es estudiar los beneficios que supone para los individuos la participación en una práctica educativa concreta llevada a cabo en el medio natural a través de la metodología experiencial. Concretamente se analiza la mejora de los aprendizajes y el desarrollo de competencias personales y sociales. La muestra se compone de 69 estudiantes de la asignatura "actividades en el medio natural" de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Madrid. A estos estudiantes se les pidió que completarán dos cuestionarios, uno antes y otro después de la práctica formativa de la asignatura. Estos instrumentos se complementaron con un cuaderno de campo y con una ficha de observación. Tras el análisis de los resultados, se observan mejoras en la adquisición de aprendizajes y en las relaciones interpersonales, así como un aumento de la autonomía motriz. En conclusión, la práctica educativa llevada a cabo contribuye al desarrollo integral de los participantes.
Leer menos