Propuesta de programación didáctica de un curso de ELE para estudiantes japoneses : nivel A2
Full text:
https://ebuah.uah.es/dspace/bits ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019-06-26Abstract:
El trabajo recoge una propuesta de programación didáctica diseñada para una situación de enseñanza-aprendizaje concreta: se dedica a grupo de diez estudiantes japoneses con un nivel A2 de español que asisten a un curso global de español en una academia de idiomas situada en Madrid. Ese curso tiene una duración de 80 horas distribuidas en cuatro semanas. En la primera parte del trabajo, se detalla la información relacionada con los objetivos de la propuesta, la situación de aprendizaje y el conjunto de datos relativos a los objetivos, contenidos, enfoque metodológico y procedimientos de evaluación. En la segunda y última parte, se expone la unidad didáctica diseñada a partir de la información previa. Ambas partes giran en torno a un enfoque metodológico seleccionado y sus consecuentes pautas. Por último, se ofrecen conclusiones finales que cierran esta propuesta recopilando toda la información tratada y considerando los puntos más relevantes que hacen que la programación sea flexible, realista y cíclica. Como elemento principal, el trabajo muestra cómo desarrollar la competencia comunicativa en las tres dimensiones del aprendiente y, a la vez, integrar a los estudiantes en la comunidad española para llevar a cabo actividades lingüísticas y no lingüísticas. Por ello, se ofrecen propuestas a partir de un enfoque orientado a la acción. En síntesis, este enfoque permitirá que los alumnos alcancen los objetivos fijados, y a la vez mejoren el conocimiento básico de las herramientas necesarias para su integración en la comunidad hispanohablante.
El trabajo recoge una propuesta de programación didáctica diseñada para una situación de enseñanza-aprendizaje concreta: se dedica a grupo de diez estudiantes japoneses con un nivel A2 de español que asisten a un curso global de español en una academia de idiomas situada en Madrid. Ese curso tiene una duración de 80 horas distribuidas en cuatro semanas. En la primera parte del trabajo, se detalla la información relacionada con los objetivos de la propuesta, la situación de aprendizaje y el conjunto de datos relativos a los objetivos, contenidos, enfoque metodológico y procedimientos de evaluación. En la segunda y última parte, se expone la unidad didáctica diseñada a partir de la información previa. Ambas partes giran en torno a un enfoque metodológico seleccionado y sus consecuentes pautas. Por último, se ofrecen conclusiones finales que cierran esta propuesta recopilando toda la información tratada y considerando los puntos más relevantes que hacen que la programación sea flexible, realista y cíclica. Como elemento principal, el trabajo muestra cómo desarrollar la competencia comunicativa en las tres dimensiones del aprendiente y, a la vez, integrar a los estudiantes en la comunidad española para llevar a cabo actividades lingüísticas y no lingüísticas. Por ello, se ofrecen propuestas a partir de un enfoque orientado a la acción. En síntesis, este enfoque permitirá que los alumnos alcancen los objetivos fijados, y a la vez mejoren el conocimiento básico de las herramientas necesarias para su integración en la comunidad hispanohablante.
Leer menos