Acercamientos metodológicos al análisis y representación del conocimiento
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Revista de psicodidáctica. 1997, n. 3 ; p. 5-23Abstract:
Se tratan de sistematizar los diferentes instrumentos utilizados en el estudio del pensamiento, con especial incidencia en los métodos utilizados en el análisis y representación del conocimiento. Se abordan los temas principales siguientes: a) el establecimiento de una clasificación sistemática de los diferentes instrumentos, b) la presentación de los fundamentos metodológicos que subyacen a las principales técnicas de obtención y análisis de datos, y c) la consideración de las ventajas e inconvenientes de cada una de las técnicas. El trabajo se articula a su vez en tres grandes apartados de acuerdo, por una parte, con los fundamentos metodológicos de las técnicas de obtención, representación y/o análisis de datos, y por otra del tipo de conocimiento o pensamiento objeto de estudio. Estos apartados son: 1) procedimientos cualitativos de representación, 2) técnicas de análisis cuantitativo asentadas sobre matrices de distancia, y 3) técnicas de análisis cuantitativo a partir de datos cualitativos.
Se tratan de sistematizar los diferentes instrumentos utilizados en el estudio del pensamiento, con especial incidencia en los métodos utilizados en el análisis y representación del conocimiento. Se abordan los temas principales siguientes: a) el establecimiento de una clasificación sistemática de los diferentes instrumentos, b) la presentación de los fundamentos metodológicos que subyacen a las principales técnicas de obtención y análisis de datos, y c) la consideración de las ventajas e inconvenientes de cada una de las técnicas. El trabajo se articula a su vez en tres grandes apartados de acuerdo, por una parte, con los fundamentos metodológicos de las técnicas de obtención, representación y/o análisis de datos, y por otra del tipo de conocimiento o pensamiento objeto de estudio. Estos apartados son: 1) procedimientos cualitativos de representación, 2) técnicas de análisis cuantitativo asentadas sobre matrices de distancia, y 3) técnicas de análisis cuantitativo a partir de datos cualitativos.
Leer menos