Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitud y enfoques de aprendizaje en el estudio de la Didáctica General : una visión multivariante

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201852
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
21897-84833-1-PB.pdf (1.022Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González García, Nerea; Sánchez García, Ana Belén; Nieto Librero, Ana Belén; Galindo Villardón, María Purificación
Date:
2019
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2019, v. 24, n. 2 ; p. 154-162
Abstract:

Pocos estudios investigan la influencia de la actitud y enfoques de aprendizaje en la Didáctica General. Se describe, en un sentido multivariante, las relaciones entre la actitud hacia la Didáctica General y los enfoques de aprendizaje de estudiantes del grado de Educación Social de la Universidad de Salamanca. El cuestionario de Medición de la Actitud hacia la Didáctica General y el cuestionario de Proceso de Estudio Revisado de Dos Factores (R-SPQ-2F) son los instrumentos de recogida de información. El análisis de la relación actitud-aprendizaje se realiza mediante HJ-Biplot, técnica estadística multivariante de representación simultánea de estudiantes, actitudes y enfoques de aprendizaje. Esta metodología, combinada con el análisis de clúster jerárquico, pone de manifiesto la existencia de cuatro grupos de estudiantes: C1, caracterizado por alto interés, utilidad profesional y enfoque profundo; C2, diferenciado por su ansiedad y altas puntuaciones en enfoque superficial; C3, con interés medio, baja ansiedad, enfoque superficial y creencia en la utilidad de la Didáctica a nivel profesional; y C4, estudiantes con altos niveles de ansiedad que estudian de manera profunda. Los resultados apuntan a la existencia de una congruencia directa entre actitudes y enfoques de aprendizaje y pueden emplearse para mejorar las prestaciones de los equipos docentes, para lograr estrategias más eficaces que mejoren la calidad de la ensenanza.

Pocos estudios investigan la influencia de la actitud y enfoques de aprendizaje en la Didáctica General. Se describe, en un sentido multivariante, las relaciones entre la actitud hacia la Didáctica General y los enfoques de aprendizaje de estudiantes del grado de Educación Social de la Universidad de Salamanca. El cuestionario de Medición de la Actitud hacia la Didáctica General y el cuestionario de Proceso de Estudio Revisado de Dos Factores (R-SPQ-2F) son los instrumentos de recogida de información. El análisis de la relación actitud-aprendizaje se realiza mediante HJ-Biplot, técnica estadística multivariante de representación simultánea de estudiantes, actitudes y enfoques de aprendizaje. Esta metodología, combinada con el análisis de clúster jerárquico, pone de manifiesto la existencia de cuatro grupos de estudiantes: C1, caracterizado por alto interés, utilidad profesional y enfoque profundo; C2, diferenciado por su ansiedad y altas puntuaciones en enfoque superficial; C3, con interés medio, baja ansiedad, enfoque superficial y creencia en la utilidad de la Didáctica a nivel profesional; y C4, estudiantes con altos niveles de ansiedad que estudian de manera profunda. Los resultados apuntan a la existencia de una congruencia directa entre actitudes y enfoques de aprendizaje y pueden emplearse para mejorar las prestaciones de los equipos docentes, para lograr estrategias más eficaces que mejoren la calidad de la ensenanza.

Leer menos
Materias (TEE):
didáctica; actitud del alumno; aprendizaje; estudios universitarios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.