Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diseño y aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas en estudiantes universitarios

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200748
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...
View/Open
Sánchez.pdf (373.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles; Rodríguez Flores, Eduar Antonio
Date:
2020
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 113-130
Abstract:

Se centra en la necesidad de atender aquellas falencias cognitivas y socioemocionales que puedan estar dificultando el proceso de adaptación de estudiantes recién ingresados a la universidad. Se describen los logros y limitaciones de una propuesta de estrategias neuropsicopedagógicas diseñadas a partir de un diagnóstico inicial y, posteriormente, aplicadas a estudiantes universitarios. En tal sentido, el estudio realizado responde a un enfoque cualitativo y corresponde a una investigación-acción que permite resolver algunas problemáticas detectadas en el caso de estudio, el cual está conformado por 43 estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. A fin de detectar sus falencias, se emplean guías de entrevistas semi-estructuradas a sus docentes así como una encuesta de opinión dirigida a los estudiantes. Ésto sirve de insumo para el diseño de estrategias que son evaluadas principalmente a partir de un focus group dirigido a los alumnos. Entre los resultados más relevantes destacan la superación de problemas de memoria, toma de decisiones, razonamiento y solución de problemas y metacognición evidenciados en una gran cantidad de estudiantes, así como el mejoramiento de sus niveles de motivación en la participación en las actividades académicas propuestas. Se concluye que la aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas obtiene resultados positivos en la mayoría de los alumnos que conforman el caso de estudio.

Se centra en la necesidad de atender aquellas falencias cognitivas y socioemocionales que puedan estar dificultando el proceso de adaptación de estudiantes recién ingresados a la universidad. Se describen los logros y limitaciones de una propuesta de estrategias neuropsicopedagógicas diseñadas a partir de un diagnóstico inicial y, posteriormente, aplicadas a estudiantes universitarios. En tal sentido, el estudio realizado responde a un enfoque cualitativo y corresponde a una investigación-acción que permite resolver algunas problemáticas detectadas en el caso de estudio, el cual está conformado por 43 estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. A fin de detectar sus falencias, se emplean guías de entrevistas semi-estructuradas a sus docentes así como una encuesta de opinión dirigida a los estudiantes. Ésto sirve de insumo para el diseño de estrategias que son evaluadas principalmente a partir de un focus group dirigido a los alumnos. Entre los resultados más relevantes destacan la superación de problemas de memoria, toma de decisiones, razonamiento y solución de problemas y metacognición evidenciados en una gran cantidad de estudiantes, así como el mejoramiento de sus niveles de motivación en la participación en las actividades académicas propuestas. Se concluye que la aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas obtiene resultados positivos en la mayoría de los alumnos que conforman el caso de estudio.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante universitario de primer ciclo; psicología de la educación; neurología; método de enseñanza; capacidad cognitiva; desarrollo cognitivo; desarrollo afectivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.