Diseño y aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas en estudiantes universitarios
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 113-130Abstract:
Se centra en la necesidad de atender aquellas falencias cognitivas y socioemocionales que puedan estar dificultando el proceso de adaptación de estudiantes recién ingresados a la universidad. Se describen los logros y limitaciones de una propuesta de estrategias neuropsicopedagógicas diseñadas a partir de un diagnóstico inicial y, posteriormente, aplicadas a estudiantes universitarios. En tal sentido, el estudio realizado responde a un enfoque cualitativo y corresponde a una investigación-acción que permite resolver algunas problemáticas detectadas en el caso de estudio, el cual está conformado por 43 estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. A fin de detectar sus falencias, se emplean guías de entrevistas semi-estructuradas a sus docentes así como una encuesta de opinión dirigida a los estudiantes. Ésto sirve de insumo para el diseño de estrategias que son evaluadas principalmente a partir de un focus group dirigido a los alumnos. Entre los resultados más relevantes destacan la superación de problemas de memoria, toma de decisiones, razonamiento y solución de problemas y metacognición evidenciados en una gran cantidad de estudiantes, así como el mejoramiento de sus niveles de motivación en la participación en las actividades académicas propuestas. Se concluye que la aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas obtiene resultados positivos en la mayoría de los alumnos que conforman el caso de estudio.
Se centra en la necesidad de atender aquellas falencias cognitivas y socioemocionales que puedan estar dificultando el proceso de adaptación de estudiantes recién ingresados a la universidad. Se describen los logros y limitaciones de una propuesta de estrategias neuropsicopedagógicas diseñadas a partir de un diagnóstico inicial y, posteriormente, aplicadas a estudiantes universitarios. En tal sentido, el estudio realizado responde a un enfoque cualitativo y corresponde a una investigación-acción que permite resolver algunas problemáticas detectadas en el caso de estudio, el cual está conformado por 43 estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. A fin de detectar sus falencias, se emplean guías de entrevistas semi-estructuradas a sus docentes así como una encuesta de opinión dirigida a los estudiantes. Ésto sirve de insumo para el diseño de estrategias que son evaluadas principalmente a partir de un focus group dirigido a los alumnos. Entre los resultados más relevantes destacan la superación de problemas de memoria, toma de decisiones, razonamiento y solución de problemas y metacognición evidenciados en una gran cantidad de estudiantes, así como el mejoramiento de sus niveles de motivación en la participación en las actividades académicas propuestas. Se concluye que la aplicación de estrategias neuropsicopedagógicas obtiene resultados positivos en la mayoría de los alumnos que conforman el caso de estudio.
Leer menos