La universidad española en cifras, 2017-2018
Full text:
http://www.crue.org/Documentos%2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Abstract:
Se propone presentar una perspectiva del Sistema Universitario Español, apoyándose en los más de 1.000.000 datos recogidos en más de 200 cuadros que contiene la edición de ¿La Universidad Española en Cifras. Año 2017 y curso académico 2017/2018¿. En él, se abordan las cuestiones más críticas planteadas sobre el desempeño del SUE como, por ejemplo : ¿Hay demasiados universitarios y demasiadas universidades? ; ¿Hay igualdad de oportunidades para el acceso y la progresión en la educación universitaria? ; Balance STEM ¿Es posible incentivar la entrada y reducir las salidas sin graduación? ; ¿Hay bajo rendimiento académico y elevada tasa de abandono en los estudiantes universitarios españoles? ; ¿Cómo es la empleabilidad y la renta de los egresados universitarios? ; ¿Hay un descenso de la calidad de la investigación universitaria y una deficiente posición en los rankings internacionales en relación con el gasto en I+D del país?, entre otros.
Se propone presentar una perspectiva del Sistema Universitario Español, apoyándose en los más de 1.000.000 datos recogidos en más de 200 cuadros que contiene la edición de ¿La Universidad Española en Cifras. Año 2017 y curso académico 2017/2018¿. En él, se abordan las cuestiones más críticas planteadas sobre el desempeño del SUE como, por ejemplo : ¿Hay demasiados universitarios y demasiadas universidades? ; ¿Hay igualdad de oportunidades para el acceso y la progresión en la educación universitaria? ; Balance STEM ¿Es posible incentivar la entrada y reducir las salidas sin graduación? ; ¿Hay bajo rendimiento académico y elevada tasa de abandono en los estudiantes universitarios españoles? ; ¿Cómo es la empleabilidad y la renta de los egresados universitarios? ; ¿Hay un descenso de la calidad de la investigación universitaria y una deficiente posición en los rankings internacionales en relación con el gasto en I+D del país?, entre otros.
Leer menos