Video participativo para la alfabetización mediática y digital y el empoderamiento en Educación Secundaria
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/eser ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
Se expone el reto que supone la alfabetización mediática y digital para los estados, las administraciones educativas, los profesores y los educandos. Se analizan los precursores teóricos que han vaticinado la importancia del aprendizaje de competencias mediáticas en el siglo XXI, y a los principales autores que han abordado el vídeo participativo como elemento catalizador del empoderamiento personal y colectivo. En el marco teórico, se examina el concepto de alfabetización mediática y digital y se analizan los esfuerzos académicos realizados para delimitar las dimensiones e indicadores de la competencia mediática. Así mismo, se realiza una aproximación a la normativa sobre educación mediática en el contexto de la legislación española y sobre la iniciativa de alfabetización mediática en el proyecto AulaDCine de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y en detalle un ejemplo de buenas prácticas en el IES Lope de Vega de Fuente Obejuna (Córdoba).
Se expone el reto que supone la alfabetización mediática y digital para los estados, las administraciones educativas, los profesores y los educandos. Se analizan los precursores teóricos que han vaticinado la importancia del aprendizaje de competencias mediáticas en el siglo XXI, y a los principales autores que han abordado el vídeo participativo como elemento catalizador del empoderamiento personal y colectivo. En el marco teórico, se examina el concepto de alfabetización mediática y digital y se analizan los esfuerzos académicos realizados para delimitar las dimensiones e indicadores de la competencia mediática. Así mismo, se realiza una aproximación a la normativa sobre educación mediática en el contexto de la legislación española y sobre la iniciativa de alfabetización mediática en el proyecto AulaDCine de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y en detalle un ejemplo de buenas prácticas en el IES Lope de Vega de Fuente Obejuna (Córdoba).
Leer menos