Microblogging educativo en el aprendizaje de idiomas : una revisión sistematizde las investigaciones publicadas entre 2010 y 2018
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Pixel-Bit. 2020, n. 57 ; p. 231-251Abstract:
En la enseñanza-aprendizaje de idiomas, algunas formas de comunicación en línea como el microblogging están ganando relevancia, especialmente desde la aparición de las escalas para medir y evaluar la interacción online recomendadas por el Consejo de Europa (2018). Se presenta una revisión sistematizada sobre el microblogging en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. Siguiendo las pautas de actuación del marco metodológico SALSA (Grant & Booth, 2009), se seleccionaron 18 artículos con el objetivo de explorar el tipo de investigaciones sobre microblogging realizado entre los años 2010- 2018 y el impacto que tiene esta herramienta en la competencia lingüística del estudiante y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos corroboran la utilidad del microblogging para el desarrollo de la competencia lingüística. No obstante, dichos resultados deben tomarse con cautela, puesto que 11 de las 18 investigaciones analizadas aportan datos sobre la adquisición autopercibida del estudiante.
En la enseñanza-aprendizaje de idiomas, algunas formas de comunicación en línea como el microblogging están ganando relevancia, especialmente desde la aparición de las escalas para medir y evaluar la interacción online recomendadas por el Consejo de Europa (2018). Se presenta una revisión sistematizada sobre el microblogging en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. Siguiendo las pautas de actuación del marco metodológico SALSA (Grant & Booth, 2009), se seleccionaron 18 artículos con el objetivo de explorar el tipo de investigaciones sobre microblogging realizado entre los años 2010- 2018 y el impacto que tiene esta herramienta en la competencia lingüística del estudiante y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos corroboran la utilidad del microblogging para el desarrollo de la competencia lingüística. No obstante, dichos resultados deben tomarse con cautela, puesto que 11 de las 18 investigaciones analizadas aportan datos sobre la adquisición autopercibida del estudiante.
Leer menos