Los libros en Ciencias Sociales y Humanidades en Brasil : un estudio a partir de los investigadores y de las editoriales
Full text:
https://eprints.ucm.es/55556/1/T ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
Analiza las particularidades del libro académico de las (CSH) Ciencias Sociales y Humanidades en Brasil. Pare ello, se recogió la opinión de los investigadores de estas áreas y se describieron las principales singularidades de las editoriales brasileñas que publican libros en esta área. El desarrollo de esta investigación se llevó a cabo mediante la metodología del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ILIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aplicada en España. La metodología utilizada fue principalmente cuantitativa con dos cuestionarios: uno dirigido a los coordinadores brasileños de los grupos de investigación de las CSH (16.542 investigadores) y otro a las editoriales brasileñas que publican libros en estas áreas (597 casas editoras). La tasa de respuesta del primer cuestionario fue del 12% (1.977 investigadores) y el cuestionario a las editoriales también presentó una tasa de respuesta del 12% (70 editoriales: 49 universitarias y 21 comerciales). Destaca la importancia que le dan las editoriales académicas al libro académico en las CSH como vehículo para la enseñanza y como canal para las investigaciones que se desarrollan por estas disciplinas, especialmente en las áreas de Educación, Lingüística, Derecho y Humanidades en general. Los datos de las editoriales confirman que la mayoría de ellas se dedican especialmente a publicación de libros con resultados de investigación científica y para la docencia universitaria. También se ofrece información sobre los métodos que utilizan las editoriales, tanto comerciales como universitarias, para seleccionar los títulos para su edición y publicación; el volumen de su producción editorial y el modelo de negocio que tienen; y la implantación del libro digital y el desarrollo del acceso abierto.
Analiza las particularidades del libro académico de las (CSH) Ciencias Sociales y Humanidades en Brasil. Pare ello, se recogió la opinión de los investigadores de estas áreas y se describieron las principales singularidades de las editoriales brasileñas que publican libros en esta área. El desarrollo de esta investigación se llevó a cabo mediante la metodología del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ILIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aplicada en España. La metodología utilizada fue principalmente cuantitativa con dos cuestionarios: uno dirigido a los coordinadores brasileños de los grupos de investigación de las CSH (16.542 investigadores) y otro a las editoriales brasileñas que publican libros en estas áreas (597 casas editoras). La tasa de respuesta del primer cuestionario fue del 12% (1.977 investigadores) y el cuestionario a las editoriales también presentó una tasa de respuesta del 12% (70 editoriales: 49 universitarias y 21 comerciales). Destaca la importancia que le dan las editoriales académicas al libro académico en las CSH como vehículo para la enseñanza y como canal para las investigaciones que se desarrollan por estas disciplinas, especialmente en las áreas de Educación, Lingüística, Derecho y Humanidades en general. Los datos de las editoriales confirman que la mayoría de ellas se dedican especialmente a publicación de libros con resultados de investigación científica y para la docencia universitaria. También se ofrece información sobre los métodos que utilizan las editoriales, tanto comerciales como universitarias, para seleccionar los títulos para su edición y publicación; el volumen de su producción editorial y el modelo de negocio que tienen; y la implantación del libro digital y el desarrollo del acceso abierto.
Leer menos