Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación que limita es la que libera

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194887
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...
View/Open
Art. 1.pdf (950.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Reyero García, David; Gil Cantero, Fernando
Date:
2019
Published in:
Revista española de pedagogía. 2019, año LXXVII, n. 273, mayo-agosto ; p. 213-228
Abstract:

Se pretende demostrar que los límites, las normas, las reglas, incluso las limitaciones físicas resultan fundamentales en la educación porque forman parte esencial de la realidad y la condición humana. La tesis defendida es que las reglas ordenan y regulan desde fuera una actividad humana y además, operan desde la raíz de la misma que surge como expresión de la racionalidad peculiar del ser humano y su forma de estar en el mundo. Se muestra esta teoría, en primer lugar en el modo de abordar educativamente ciertas limitaciones físicas y, posteriormente, en diversos ámbitos humanos: el lenguaje, el juego, la ecología, Internet y la sexualidad. El artículo muestra que las reglas, los límites, por el hecho de acotar las posibilidades de desarrollo de una determinada acción, permite intuir, otro tipo de acotaciones del desarrollo humano con sus correspondientes normas. Se indica, desde un punto de vista más cercano a la antropología pedagógica, que las posibilidades futuras de un sujeto en su forma de estar y vivir el mundo se expanden, acrecientan y surgen si durante su crecimiento familiar, escolar y social ha vivido en un espacio acotado de límites y normas que le permiten sentirse lo suficientemente seguro para iniciar un proceso de asimilación crítica de la herencia recibida

Se pretende demostrar que los límites, las normas, las reglas, incluso las limitaciones físicas resultan fundamentales en la educación porque forman parte esencial de la realidad y la condición humana. La tesis defendida es que las reglas ordenan y regulan desde fuera una actividad humana y además, operan desde la raíz de la misma que surge como expresión de la racionalidad peculiar del ser humano y su forma de estar en el mundo. Se muestra esta teoría, en primer lugar en el modo de abordar educativamente ciertas limitaciones físicas y, posteriormente, en diversos ámbitos humanos: el lenguaje, el juego, la ecología, Internet y la sexualidad. El artículo muestra que las reglas, los límites, por el hecho de acotar las posibilidades de desarrollo de una determinada acción, permite intuir, otro tipo de acotaciones del desarrollo humano con sus correspondientes normas. Se indica, desde un punto de vista más cercano a la antropología pedagógica, que las posibilidades futuras de un sujeto en su forma de estar y vivir el mundo se expanden, acrecientan y surgen si durante su crecimiento familiar, escolar y social ha vivido en un espacio acotado de límites y normas que le permiten sentirse lo suficientemente seguro para iniciar un proceso de asimilación crítica de la herencia recibida

Leer menos
Materias (TEE):
regla; norma; disciplina; autoridad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.