Aprendizaje del léxico español mediante la cognicidad y el acceso sinonímico : propuesta de diccionario de cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués brasileño (DICOGSINTER)
Full text:
https://eprints.ucm.es/51069/1/T ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
Integración de varias líneas de investigación en el ámbito de la Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español (ELE) y de lenguas extranjeras (LE): Lexicología y Semántica, Lexicografía y Lingüística de Corpus y Didáctica de ELE se combinan en un todo integrador de reflexión teórica y dimensión práctica, lo que constituyen uno de los valores sustanciales del producto final, y el diccionario de cognados de la investigación. El objetivo principal de dicha investigación es mostrar la importancia de enseñar de manera explícita y consciente los cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués como componente facilitador de acceso léxico a partir de la cognicidad entre lenguas afines que permitan percibir de modo concreto la semejanza de contenidos semánticos y formales y superar, así una visión contrastiva general que solo pone el foco en lo diferente, lo contradictorio o lo erróneo. A través de un diccionario semasiológico de aprendizaje de cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués brasileño (DICOGSINTER), elaborado a partir de los inventarios del currículo del Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC),del análisis de corpora lexicográficos y del uso de herramientas informáticas de lexicografía como el programa Sketch Engine y QuarkXPress education; facilitaría sensiblemente el aprendizaje del léxico a alumnos luso-hablantes.
Integración de varias líneas de investigación en el ámbito de la Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español (ELE) y de lenguas extranjeras (LE): Lexicología y Semántica, Lexicografía y Lingüística de Corpus y Didáctica de ELE se combinan en un todo integrador de reflexión teórica y dimensión práctica, lo que constituyen uno de los valores sustanciales del producto final, y el diccionario de cognados de la investigación. El objetivo principal de dicha investigación es mostrar la importancia de enseñar de manera explícita y consciente los cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués como componente facilitador de acceso léxico a partir de la cognicidad entre lenguas afines que permitan percibir de modo concreto la semejanza de contenidos semánticos y formales y superar, así una visión contrastiva general que solo pone el foco en lo diferente, lo contradictorio o lo erróneo. A través de un diccionario semasiológico de aprendizaje de cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués brasileño (DICOGSINTER), elaborado a partir de los inventarios del currículo del Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC),del análisis de corpora lexicográficos y del uso de herramientas informáticas de lexicografía como el programa Sketch Engine y QuarkXPress education; facilitaría sensiblemente el aprendizaje del léxico a alumnos luso-hablantes.
Leer menos