Microbiología y olores desagradables en el ambiente : observación de la actividad ureasa en un laboratorio de Educación Secundaria
Full text:
https://revistas.cardenalcisnero ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Pulso. 2019, n. 42 ; p. 229-242Abstract:
El purín de cerdo es un residuo ganadero utilizado como abono biológico por su alto contenido en nitrógeno. La actividad microbiana que se desarrolla en el mismo genera serios problemas derivados de las emisiones de gases y malos olores. Se diseña una metodología de investigación en un laboratorio de enseñanza media con alumnos de bachillerato para observar los microorganismos encargados de la actividad ureásica responsable de la liberación de amoníaco. Se discute la necesidad de comprender el complejo metabolismo bacteriano presente en una balsa de depósito de este residuo como herramienta para poder desarrollar un protocolo que intente reducir las emisiones de compuestos responsables de los malos olores.
El purín de cerdo es un residuo ganadero utilizado como abono biológico por su alto contenido en nitrógeno. La actividad microbiana que se desarrolla en el mismo genera serios problemas derivados de las emisiones de gases y malos olores. Se diseña una metodología de investigación en un laboratorio de enseñanza media con alumnos de bachillerato para observar los microorganismos encargados de la actividad ureásica responsable de la liberación de amoníaco. Se discute la necesidad de comprender el complejo metabolismo bacteriano presente en una balsa de depósito de este residuo como herramienta para poder desarrollar un protocolo que intente reducir las emisiones de compuestos responsables de los malos olores.
Leer menos