¿Cuánto oro hay entre la arena? Minería de datos con los resultados de España en PISA 2015
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Revista española de pedagogía. 2018, año LXXVI, n. 270, mayo-agosto ; p. 225-245Abstract:
Desde el inicio de las evaluaciones PISA, abundan los estudios que pretenden extraer de los datos recogidos, conocimiento útil que guíen la práctica y las políticas educativas. Utilizando la minería de datos, se analizan los cuestionarios de contexto desde una perspectiva métrica, con una metodología basada en 'árboles de regresión' destinada a descubrir las partes esenciales en los ítems que los componen, atendiendo a su uso como predictores del desempeño de los jóvenes españoles. Como resultado se obtiene un listado de los ítems más importantes en los seis cuestionarios, junto con el valor predictivo de los mismos. Se aporta un enfoque metodológico que puede contribuir a mejorar la productividad de la investigación pedagógica derivada de PISA
Desde el inicio de las evaluaciones PISA, abundan los estudios que pretenden extraer de los datos recogidos, conocimiento útil que guíen la práctica y las políticas educativas. Utilizando la minería de datos, se analizan los cuestionarios de contexto desde una perspectiva métrica, con una metodología basada en 'árboles de regresión' destinada a descubrir las partes esenciales en los ítems que los componen, atendiendo a su uso como predictores del desempeño de los jóvenes españoles. Como resultado se obtiene un listado de los ítems más importantes en los seis cuestionarios, junto con el valor predictivo de los mismos. Se aporta un enfoque metodológico que puede contribuir a mejorar la productividad de la investigación pedagógica derivada de PISA
Leer menos