¿Aulas inclusivas o excluyentes? : barreras para el aprendizaje y la participación en contextos universitarios
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 1 ; p. 261-276Abstract:
Se delimitan las barreras que se encuentran los estudiantes universitarios en las aulas referidas principalmente a espacios y recursos, contenidos, metodología y participación. Se parte de la propuesta del Diseño Universal de Instrucción (DUI) desarrollada en la Universidad de Guelph (Canadá) adaptada por Dalmau et al., (2015). Se cuenta con la participación de estudiantes pertenecientes a tres Facultades de Formación de Profesorado y Educación, dos españolas y una de EEUU. Se muestran las principales barreras que los estudiantes experimentan en las aulas. La discusión se centra en la necesidad de introducir en el desarrollo profesional de los docentes universitarios formación en torno a estrategias que permitan diseñar los contenidos que imparten conforme a los principios del diseño universal para la enseñanza.
Se delimitan las barreras que se encuentran los estudiantes universitarios en las aulas referidas principalmente a espacios y recursos, contenidos, metodología y participación. Se parte de la propuesta del Diseño Universal de Instrucción (DUI) desarrollada en la Universidad de Guelph (Canadá) adaptada por Dalmau et al., (2015). Se cuenta con la participación de estudiantes pertenecientes a tres Facultades de Formación de Profesorado y Educación, dos españolas y una de EEUU. Se muestran las principales barreras que los estudiantes experimentan en las aulas. La discusión se centra en la necesidad de introducir en el desarrollo profesional de los docentes universitarios formación en torno a estrategias que permitan diseñar los contenidos que imparten conforme a los principios del diseño universal para la enseñanza.
Leer menos