Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La actividad física en adolescentes a través de uso de wearables

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191898
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...
View/Open
actividad.pdf (362.9Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Estévez García, Mario
Date:
2019
Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2019, n. 7 ; p. 95-99
Abstract:

Experiencia que valora el grado de sedentarismo de un grupo de adolescentes a través de la implementación de unas pulseras digitales (wearables) que registran valores como números de pasos y horas de sueno diarios. La investigación se realiza con un grupo de alumnos y alumnas de 4º de la Educación Secundaria del I.E.S. Canarias Cabrera Pinto durante una semana completa. Se entrega un dispositivo por participante y cada uno de ellos registra los datos obtenidos a través del dispositivo y de la aplicación móvil con la que se sincronizan los datos con los teléfonos smartphone. Los resultados se comparan con los valores difundidos por la Organización Mundial de la Salud de tiempo de actividad física diaria recomendada para la salud. También se evalúa el nivel de actividad física dentro del horario lectivo durante esa semana acerca de los pasos dados durante la jornada completa, los recreos y las clases de Educación Física. En estos apartados se encuentran valores un tanto dispares, situándose la media en valores bastante positivos al compararlos proporcionalmente con la media diaria total. La experiencia forma parte del Trabajo Fin de Máster del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, de la Universidad de La Laguna (curso: 2017/18).

Experiencia que valora el grado de sedentarismo de un grupo de adolescentes a través de la implementación de unas pulseras digitales (wearables) que registran valores como números de pasos y horas de sueno diarios. La investigación se realiza con un grupo de alumnos y alumnas de 4º de la Educación Secundaria del I.E.S. Canarias Cabrera Pinto durante una semana completa. Se entrega un dispositivo por participante y cada uno de ellos registra los datos obtenidos a través del dispositivo y de la aplicación móvil con la que se sincronizan los datos con los teléfonos smartphone. Los resultados se comparan con los valores difundidos por la Organización Mundial de la Salud de tiempo de actividad física diaria recomendada para la salud. También se evalúa el nivel de actividad física dentro del horario lectivo durante esa semana acerca de los pasos dados durante la jornada completa, los recreos y las clases de Educación Física. En estos apartados se encuentran valores un tanto dispares, situándose la media en valores bastante positivos al compararlos proporcionalmente con la media diaria total. La experiencia forma parte del Trabajo Fin de Máster del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, de la Universidad de La Laguna (curso: 2017/18).

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; investigación; salud
Otras Materias:
ESO; dispositivo móvil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.