Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Probando las relaciones entre la motivación global, contextual y situacional : un estudio longitudinal de los efectos horizontal, arriba-abajo y abajo-arriba

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188904
View/Open
17029-78582-2-PB.pdf (440.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Núñez Alonso, Juan Luis; León González-Vélez, Jaime José
Date:
2018
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 1 ; p. 9-16
Abstract:

El modelo jerárquico de la motivación intrínseca y extrínseca establece tres niveles de generalidad para analizar la motivación humana (global, contextual y situacional). El dinamismo de la motivación se explica de acuerdo a las relaciones entre estos niveles. Se intentan probar los efectos recíprocos, arriba-abajo y abajo-arriba, entre cada nivel motivacional y su adyacente, así como la estabilidad del nivel global (efecto horizontal). Se llevó a cabo un diseño longitudinal durante un periodo de cuatro meses. Los participantes fueron 142 estudiantes universitarios. Los resultados del path analisis, utilizando un método de estimación bayesiano, apoyaron las hipótesis planteadas. Finalmente, las implicaciones de los procesos dinámicos de influencia entre los niveles jerárquicos son discutidas en el contexto académico

El modelo jerárquico de la motivación intrínseca y extrínseca establece tres niveles de generalidad para analizar la motivación humana (global, contextual y situacional). El dinamismo de la motivación se explica de acuerdo a las relaciones entre estos niveles. Se intentan probar los efectos recíprocos, arriba-abajo y abajo-arriba, entre cada nivel motivacional y su adyacente, así como la estabilidad del nivel global (efecto horizontal). Se llevó a cabo un diseño longitudinal durante un periodo de cuatro meses. Los participantes fueron 142 estudiantes universitarios. Los resultados del path analisis, utilizando un método de estimación bayesiano, apoyaron las hipótesis planteadas. Finalmente, las implicaciones de los procesos dinámicos de influencia entre los niveles jerárquicos son discutidas en el contexto académico

Leer menos
Materias (TEE):
modelo; motivación; estudio longitudinal; participación de los estudiantes; motivación del rendimiento; psicología del aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.