Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Fonaments i tècniques d'anàlisis hematològiques i citològiques

URI:
http://hdl.handle.net/11162/18841
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Laboratorio Dr. Vives Corrons; Laboratorio General Lab
Date:
1999
Abstract:

Contiene un curso sobre fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Los objetivos son conocer el estudio e interpretación de los eritrocitos, de los leucocitos y de la hemostasia. Los objetivos procedimentales son: aplicar los principios de garantía de calidad aplicados al laboratorio; interpretar los datos del hemograma y conocer su valor semiológico; determinar las magnitudes hematológicas básicas; interpretar las alteraciones morfológicas eritrocitarias y definir la conducta a seguir ante una anemia; interpretar el valor semiológico de una fórmula leucocitaria y diferenciar la normalidad de la patología; reconocer la patología sanguínea de carácter reactivo o secundario; valorar una leucopenia y una leucocitosis a partir de la observación morfológica de la extensión de sangre; valorar una plaquetopenia y una trombocitosis a partir de la extensión morfológica de la extensión de la sangre; valorar las pruebas necesarias para el diagnóstico etiológico de las anemias; y, valorar las pruebas básicas de coagulación.

Contiene un curso sobre fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Los objetivos son conocer el estudio e interpretación de los eritrocitos, de los leucocitos y de la hemostasia. Los objetivos procedimentales son: aplicar los principios de garantía de calidad aplicados al laboratorio; interpretar los datos del hemograma y conocer su valor semiológico; determinar las magnitudes hematológicas básicas; interpretar las alteraciones morfológicas eritrocitarias y definir la conducta a seguir ante una anemia; interpretar el valor semiológico de una fórmula leucocitaria y diferenciar la normalidad de la patología; reconocer la patología sanguínea de carácter reactivo o secundario; valorar una leucopenia y una leucocitosis a partir de la observación morfológica de la extensión de sangre; valorar una plaquetopenia y una trombocitosis a partir de la extensión morfológica de la extensión de la sangre; valorar las pruebas necesarias para el diagnóstico etiológico de las anemias; y, valorar las pruebas básicas de coagulación.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; medicina; enfermedad; diagnóstico; prevención; curso
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.