Las antologías en la literatura infantil y juvenil gallega como instrumentos didácticos en la enseñanza
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2008, n. 21 ; p. 139-160Abstract:
La estrecha relación establecida entre la literatura infantil y juvenil y la institución escolar se manifiesta, especialmente, en los distintos textos literarios que han servido para el trabajo y formación en las aulas, entre los que destacan las antologías. Con la finalidad de profundizar en el tema, se realiza un repaso por las distintas antologías de la literatura infantil y juvenil gallega, que aparecieron desde la década de los años ochenta. Las descripciones de cada uno de estos volúmenes se complementan con una serie de pertinentes comentarios sobre su evolución a lo largo del tiempo y sobre su incidencia y empleo en el ámbito escolar. Posteriormente, se evalúa el tratamiento de estas manifestaciones textuales por parte de la recepción crítica y se exponen las conclusiones generales, que acusan la existencia de un volumen reducido de antologías y, a su vez, de poca variación en los modelos adoptados, prevaleciendo los que atienden a entidades autoriales y los que hacen una selección del conjunto de la producción del sistema literario, pese al gran aprovechamiento del que este tipo de publicaciones podría ser objeto en el medio escolar.
La estrecha relación establecida entre la literatura infantil y juvenil y la institución escolar se manifiesta, especialmente, en los distintos textos literarios que han servido para el trabajo y formación en las aulas, entre los que destacan las antologías. Con la finalidad de profundizar en el tema, se realiza un repaso por las distintas antologías de la literatura infantil y juvenil gallega, que aparecieron desde la década de los años ochenta. Las descripciones de cada uno de estos volúmenes se complementan con una serie de pertinentes comentarios sobre su evolución a lo largo del tiempo y sobre su incidencia y empleo en el ámbito escolar. Posteriormente, se evalúa el tratamiento de estas manifestaciones textuales por parte de la recepción crítica y se exponen las conclusiones generales, que acusan la existencia de un volumen reducido de antologías y, a su vez, de poca variación en los modelos adoptados, prevaleciendo los que atienden a entidades autoriales y los que hacen una selección del conjunto de la producción del sistema literario, pese al gran aprovechamiento del que este tipo de publicaciones podría ser objeto en el medio escolar.
Leer menos