Análisis del desarrollo curricular de la educación física en la ESO por comunidades
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2016, n. 52, abril-mayo-junio ; p. 41-45Abstract:
Se reflexiona sobre los cambios introducidos por la LOMCE respecto a la carga lectiva de la educación física en la etapa secundaria obligatoria. Como en leyes anteriores, los currículos autonómicos confieren una carga insuficiente a la asignatura. Sin embargo, el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica (LCA) podría servir para aumentar la cantidad de actividad física diaria en los centros. Son bienvenidas propuestas como la de la Comunidad de Madrid, que ofrece la asignatura deporte en todos los cursos de la ESO.
Se reflexiona sobre los cambios introducidos por la LOMCE respecto a la carga lectiva de la educación física en la etapa secundaria obligatoria. Como en leyes anteriores, los currículos autonómicos confieren una carga insuficiente a la asignatura. Sin embargo, el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica (LCA) podría servir para aumentar la cantidad de actividad física diaria en los centros. Son bienvenidas propuestas como la de la Comunidad de Madrid, que ofrece la asignatura deporte en todos los cursos de la ESO.
Leer menos