Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Criterios para el análisis, selección, secuenciación y organizacion de los contenidos educativos en el currículo : aplicación a la secuenciación de contenidos de biología en la educación primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17721
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carmen Martín, Luis Miguel del
Date:
1996
Abstract:

Elaborar una propuesta de criterios que sea útil para la elaboración y revisión de las secuencias de contenidos educativos en el currículum. Revisión crítica de las diferentes aportaciones al tema desde la psicología, la epistemología y la didáctica.Estudio de un caso en el que un equipo docente de Educación Primaria elabora una secuencia educativa para el estudio de los seres vivos y la experimentación en el aula. Basándose en la propuesta de criterios elaborada. El estudio de casos realizado ha cubierto un periodo de cuatro años de trabajo conjunto entre el investigador y el equipo docente.Considera la secuenciación como un proceso de toma de decisiones respecto a la forma de presentar los contenidos educativos a los alumnos a lo largo del currículo de manera relacionadan y progresiva, basándose en criterios explícitos. Analiza este proceso desde un marco psicopedagógico global y un modelo curricular fundamentados teóricamente: la concepción constructivista de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada por el estudio del caso, basada en la observación participante se ha mostrado adecuada para abordar los problemas planteados.No obstante se han presentado dificultades derivadas de la complejidad del problema abordado, de poca tradición de este tipo de investigación y de la escasez de modelos e instrumentos adecuados a la misma. Concluye que la propuesta realizada es coherente e integrable en el marco de la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje, y en el modelo de currículum desarrollado.Por ello es necesario que se presenten los criterios de secuenciación utilizados de manera explícita que fundamentada, para que puedan ser comprensibles por el profesor comprensibles por el profesorado y el alumnado. Se constata la necesidad de proseguir la línea de investigacion estudiando de manera empírica la aplicación de la propuesta de criterios a otras áreas del currículo y etapas educativas.Desarrollando propuestas teóricas para la secuenciación de contenidos procedimentales y actitudinales que superen las limitaciones apuntadas en esta investigación.Elaborando secuencias educativas basadas en los criterios propuestos y revisando los diseños de formación inicial y permanente del profesorado en relación a las cuestiones planteadas.

Elaborar una propuesta de criterios que sea útil para la elaboración y revisión de las secuencias de contenidos educativos en el currículum. Revisión crítica de las diferentes aportaciones al tema desde la psicología, la epistemología y la didáctica.Estudio de un caso en el que un equipo docente de Educación Primaria elabora una secuencia educativa para el estudio de los seres vivos y la experimentación en el aula. Basándose en la propuesta de criterios elaborada. El estudio de casos realizado ha cubierto un periodo de cuatro años de trabajo conjunto entre el investigador y el equipo docente.Considera la secuenciación como un proceso de toma de decisiones respecto a la forma de presentar los contenidos educativos a los alumnos a lo largo del currículo de manera relacionadan y progresiva, basándose en criterios explícitos. Analiza este proceso desde un marco psicopedagógico global y un modelo curricular fundamentados teóricamente: la concepción constructivista de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada por el estudio del caso, basada en la observación participante se ha mostrado adecuada para abordar los problemas planteados.No obstante se han presentado dificultades derivadas de la complejidad del problema abordado, de poca tradición de este tipo de investigación y de la escasez de modelos e instrumentos adecuados a la misma. Concluye que la propuesta realizada es coherente e integrable en el marco de la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje, y en el modelo de currículum desarrollado.Por ello es necesario que se presenten los criterios de secuenciación utilizados de manera explícita que fundamentada, para que puedan ser comprensibles por el profesor comprensibles por el profesorado y el alumnado. Se constata la necesidad de proseguir la línea de investigacion estudiando de manera empírica la aplicación de la propuesta de criterios a otras áreas del currículo y etapas educativas.Desarrollando propuestas teóricas para la secuenciación de contenidos procedimentales y actitudinales que superen las limitaciones apuntadas en esta investigación.Elaborando secuencias educativas basadas en los criterios propuestos y revisando los diseños de formación inicial y permanente del profesorado en relación a las cuestiones planteadas.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo de programas de estudios; análisis de contenido; contenido de la educación; investigación sobre programas de estudios
Otras Materias:
Constructivismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.