Alfabetizar e politizar : Angicos, 50 anos depois
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Foro de educación. 2014, v. 12, n. 16, enero-junio ; p. 51-70Abstract:
Se estudia la figura de Paulo Freire en el contexto de América Latina o de la pedagogía internacional. Se presenta una síntesis de la experiencia política de alfabetización desarrollada por Freire en Angicos (Brasil) y se cuestiona lo que Freire aprendió con ella. Diversas preguntas son desarrolladas en este trabajo: ¿Cómo Freire consiguió consolidar su modelo de enseñanza como una ciencia social basado en la hermenéutica crítica? ¿Como el pensamiento de Freire evolucionó de una teoría de la reproducción social y cultural, mirando en particular al papel de la educación? Y, ¿Cómo pronto Freire desarrolló una psicología crítica y social para analizar la dominación y el desarrollo del sujeto pedagógico? Freire fue inspirado por la extraordinaria experiencia política y pedagógica de Angicos y por su práctica política pedagógica, entendió la praxis como un aprendizaje colectivo. En las conclusiones, se analizan dos de las mayores obsesiones de Freire: la relación entre la democracia, la ciudadanía y la educación y la educación y la educación como acto ético postcolonial de transformación social.
Se estudia la figura de Paulo Freire en el contexto de América Latina o de la pedagogía internacional. Se presenta una síntesis de la experiencia política de alfabetización desarrollada por Freire en Angicos (Brasil) y se cuestiona lo que Freire aprendió con ella. Diversas preguntas son desarrolladas en este trabajo: ¿Cómo Freire consiguió consolidar su modelo de enseñanza como una ciencia social basado en la hermenéutica crítica? ¿Como el pensamiento de Freire evolucionó de una teoría de la reproducción social y cultural, mirando en particular al papel de la educación? Y, ¿Cómo pronto Freire desarrolló una psicología crítica y social para analizar la dominación y el desarrollo del sujeto pedagógico? Freire fue inspirado por la extraordinaria experiencia política y pedagógica de Angicos y por su práctica política pedagógica, entendió la praxis como un aprendizaje colectivo. En las conclusiones, se analizan dos de las mayores obsesiones de Freire: la relación entre la democracia, la ciudadanía y la educación y la educación y la educación como acto ético postcolonial de transformación social.
Leer menos