La escuela del siglo XX : estudio comparado de tipologías arquitectónicas para edificios de enseñanza primaria y secundaria
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/1046Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Abstract:
Se analiza la evolución de las tipologías de edificios educativos – arquitectura - en relación a las teorías pedagógicas, la legalidad y la realidad – enseñanza. Una vez estudiados los antecedentes, la investigación se centra en el siglo XX debido a la gran cantidad de innovaciones que se han producido en ambos campos (Arquitectura y Enseñanza). A lo largo de ese siglo, y concretamente en España se han llevado a cabo reformas drásticas de los planes de estudios, se ha ido concretando como debe ser la enseñanza, pero quizá, aún no se ha definido el modelo idóneo de edificio para llevar a cabo esa enseñanza. El campo de estudio se acota a los edificios escolares de carácter público de Enseñanza Primaria y Secundaria. Más que en ningún otro caso, el arquitecto que proyecta un edificio escolar debe establecer una conexión íntima con el mundo educativo, para intentar alcanzar una solución lo más acertada posible.
Se analiza la evolución de las tipologías de edificios educativos – arquitectura - en relación a las teorías pedagógicas, la legalidad y la realidad – enseñanza. Una vez estudiados los antecedentes, la investigación se centra en el siglo XX debido a la gran cantidad de innovaciones que se han producido en ambos campos (Arquitectura y Enseñanza). A lo largo de ese siglo, y concretamente en España se han llevado a cabo reformas drásticas de los planes de estudios, se ha ido concretando como debe ser la enseñanza, pero quizá, aún no se ha definido el modelo idóneo de edificio para llevar a cabo esa enseñanza. El campo de estudio se acota a los edificios escolares de carácter público de Enseñanza Primaria y Secundaria. Más que en ningún otro caso, el arquitecto que proyecta un edificio escolar debe establecer una conexión íntima con el mundo educativo, para intentar alcanzar una solución lo más acertada posible.
Leer menos