Factores de incidencia en el abandono de los estudios de magisterio en el primer tercio del siglo XX en las escuelas normales de Córdoba
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2012, n. 31, febrero-febrero ; p. 189-208Abstract:
Se identifican las variables intervinientes en el abandono de los estudios de magisterio en las Escuelas Normales cordobesas durante los planes de estudio de 1903, 1914 y 1931. La aplicación de la metodología cuantitativa a la Historia de la Educación es reducida, pero abre nuevas opciones de investigación. La herramienta de recogida de información empleada fue un cuestionario-plantilla aplicado a una muestra estratificada de 618 sujetos. Para probar o rechazar las hipótesis se recurrió a la estadística inferencial. Los resultados han girado alrededor de los condicionantes del alumnado: sexo (52 y 48% para hombres y mujeres respectivamente), seguimiento de una enseñanza oficial en el 51,6% del alumnado y del abandono de los estudios en el 45% de los casos. Las conclusiones señalan que el abandono de los estudios de magisterio quedó condicionado por el sexo del alumnado, el plan de estudios cursado y la modalidad de enseñanza seleccionada.
Se identifican las variables intervinientes en el abandono de los estudios de magisterio en las Escuelas Normales cordobesas durante los planes de estudio de 1903, 1914 y 1931. La aplicación de la metodología cuantitativa a la Historia de la Educación es reducida, pero abre nuevas opciones de investigación. La herramienta de recogida de información empleada fue un cuestionario-plantilla aplicado a una muestra estratificada de 618 sujetos. Para probar o rechazar las hipótesis se recurrió a la estadística inferencial. Los resultados han girado alrededor de los condicionantes del alumnado: sexo (52 y 48% para hombres y mujeres respectivamente), seguimiento de una enseñanza oficial en el 51,6% del alumnado y del abandono de los estudios en el 45% de los casos. Las conclusiones señalan que el abandono de los estudios de magisterio quedó condicionado por el sexo del alumnado, el plan de estudios cursado y la modalidad de enseñanza seleccionada.
Leer menos