Edadismo : intervención socio-educativa para una visión positiva hacia las personas mayores
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/43682Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Se pretende estudiar el edadismo y sus principales características, una forma de discriminación basada en la edad que se da por el envejecimiento de la población, para poder reflexionar acerca de este fenómeno que está emergiendo en la sociedad. Para cumplir con dicho objetivo, en primer lugar, se realiza una aproximación conceptual al término edadismo. En segundo lugar, se hace referencia a las consecuencias y con ello, a las respuestas que están ofreciendo las instituciones tanto a nivel nacional como internacional para hacerle frente. Finalmente, se hace una propuesta enfocada hacia la formación y educación de las familias. Se emplea una metodología cualitativa de investigación centrada en la revisión bibliográfica para analizar en qué punto se encuentra actualmente el estudio de este tema.
Se pretende estudiar el edadismo y sus principales características, una forma de discriminación basada en la edad que se da por el envejecimiento de la población, para poder reflexionar acerca de este fenómeno que está emergiendo en la sociedad. Para cumplir con dicho objetivo, en primer lugar, se realiza una aproximación conceptual al término edadismo. En segundo lugar, se hace referencia a las consecuencias y con ello, a las respuestas que están ofreciendo las instituciones tanto a nivel nacional como internacional para hacerle frente. Finalmente, se hace una propuesta enfocada hacia la formación y educación de las familias. Se emplea una metodología cualitativa de investigación centrada en la revisión bibliográfica para analizar en qué punto se encuentra actualmente el estudio de este tema.
Leer menos