Diseño e integración del recurso multimedia «mine-ducation» en Educación Primaria : valoraciones aportadas por expertos
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Aula abierta. 2018, v. 47, n. 3 ; p. 307-318Abstract:
El estudio describe y analiza el proceso seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado para brindar la posibilidad de una enseñanza individualizada. Se emplea un método no experimental, utilizando la técnica de juicio de expertos y las entrevistas individuales semiestructuradas para la recogida de datos. El análisis se aborda siguiendo de forma sistemática, secuencial y ordenada, los procesos recomendados en el método comparativo constante para la codificación abierta, axial y selectiva. Los resultados obtenidos permiten identificar que los expertos entrevistados perciben la herramienta como una aliada en la docencia, entre otros motivos porque facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje acorde con las necesidades del alumnado y las nuevas tendencias pedagógicas en relación con las TIC. Además, es valorado por proveer información sobre el perfil cognitivo de cada estudiante, facilitando una educación más individualizada. Las dificultades que los docentes encuentran para implementar este recurso nos hacen pensar que los centros escolares se encuentran en proceso de adaptación metodológica y tecnológica.
El estudio describe y analiza el proceso seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado para brindar la posibilidad de una enseñanza individualizada. Se emplea un método no experimental, utilizando la técnica de juicio de expertos y las entrevistas individuales semiestructuradas para la recogida de datos. El análisis se aborda siguiendo de forma sistemática, secuencial y ordenada, los procesos recomendados en el método comparativo constante para la codificación abierta, axial y selectiva. Los resultados obtenidos permiten identificar que los expertos entrevistados perciben la herramienta como una aliada en la docencia, entre otros motivos porque facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje acorde con las necesidades del alumnado y las nuevas tendencias pedagógicas en relación con las TIC. Además, es valorado por proveer información sobre el perfil cognitivo de cada estudiante, facilitando una educación más individualizada. Las dificultades que los docentes encuentran para implementar este recurso nos hacen pensar que los centros escolares se encuentran en proceso de adaptación metodológica y tecnológica.
Leer menos