Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El optimismo pedagógico de la Sociedad Económica de Amigos del País de Mallorca (1778-1808)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16936
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mulet Trobat, Bartomeu
Date:
1977
Abstract:

Profundizar en la Historia de la Educación de Mallorca a través del análisis de cada una de las escuelas que fundó o intentó fundar la Sociedad Económica de Amigos del País. Se parte de una síntesis introductoria a lo que fueron las Sociedades Económicas de Amigos del País, posteriormente se describen los momentos y circunstancias que rodearon la fundación de la Sociedad Económica Mallorquina, así como su funcionamiento, para pasar a continuación a analizar su ideología y labor educativa, que la condujo hacia la fundación del Instituto Balear. La localización de los documentos tiene lugar en Archivos Históricos y Bibliotecas. Manuscritos, impresos, informes, expedientes, actas, correspondencia, borradores, memoriales, memorias, listas, Reales Cédulas, etc.. Su labor en el campo de la Enseñanza Primaria fue grande con la creación de las tres escuelas de primeras letras. Intentó revalorizar la enseñanza técnico-profesional, sobretodo con la creación de la Escuela de Dibujo (Academia de Nobles Artes) junto con otros muchos intentos de ilustrar a los mallorquines. No se preocupó por la mejora de la universidad, colaborando en la definitiva desaparición de la universidad literaria, cerrada en 1829. Sin embargo pusieron las bases para la creación del Instituto Balear, supliendo la no realizada idea del seminario de nobles, al preocuparse por formar una élite mallorquina. El pedagogismo ilustrado estuvo presente en la ideología y acción educativa de la sociedad, pero no siempre fue una realidad definitiva; sin embargo se nota el carácter educativo que daba a sus empresas. Como en las demás sociedades la nobleza y el clero participaron en la culturización del pueblo, al creer en la función básica de la Educación.

Profundizar en la Historia de la Educación de Mallorca a través del análisis de cada una de las escuelas que fundó o intentó fundar la Sociedad Económica de Amigos del País. Se parte de una síntesis introductoria a lo que fueron las Sociedades Económicas de Amigos del País, posteriormente se describen los momentos y circunstancias que rodearon la fundación de la Sociedad Económica Mallorquina, así como su funcionamiento, para pasar a continuación a analizar su ideología y labor educativa, que la condujo hacia la fundación del Instituto Balear. La localización de los documentos tiene lugar en Archivos Históricos y Bibliotecas. Manuscritos, impresos, informes, expedientes, actas, correspondencia, borradores, memoriales, memorias, listas, Reales Cédulas, etc.. Su labor en el campo de la Enseñanza Primaria fue grande con la creación de las tres escuelas de primeras letras. Intentó revalorizar la enseñanza técnico-profesional, sobretodo con la creación de la Escuela de Dibujo (Academia de Nobles Artes) junto con otros muchos intentos de ilustrar a los mallorquines. No se preocupó por la mejora de la universidad, colaborando en la definitiva desaparición de la universidad literaria, cerrada en 1829. Sin embargo pusieron las bases para la creación del Instituto Balear, supliendo la no realizada idea del seminario de nobles, al preocuparse por formar una élite mallorquina. El pedagogismo ilustrado estuvo presente en la ideología y acción educativa de la sociedad, pero no siempre fue una realidad definitiva; sin embargo se nota el carácter educativo que daba a sus empresas. Como en las demás sociedades la nobleza y el clero participaron en la culturización del pueblo, al creer en la función básica de la Educación.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; organización; sistema educativo; ideología
Otras Materias:
Mallorca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.