Una investigación sobre habilidades para el aprendizaje científico
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1995Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1995, v. 13, n. 1, marzo ; p. 46-54Abstract:
Se informa sobre los aspectos de las ciencias naturales (física y biología) de una completa investigación sobre los requisitos previos que los profesores universitarios esperan de los estudiantes de primer año, y las capacidades reales de los estudiantes al final de su escuela secundaria. Esta investigación se ha realizado en 120 estudiantes de 15 clases en Roma (Italia). Se ha probado su capacidad de transposición entre los lenguajes verbales, matemáticos y gráficos, de lectura de gráficos no elementales y de la utilización de datos empíricos. La conclusión es que al final de la escuela secundaria, los estudiantes no están en gran medida preparados para hacer frente a los estudios científicos, debido a su baja instrucción para asumir actitudes analíticas y para operar de forma formalizada.
Se informa sobre los aspectos de las ciencias naturales (física y biología) de una completa investigación sobre los requisitos previos que los profesores universitarios esperan de los estudiantes de primer año, y las capacidades reales de los estudiantes al final de su escuela secundaria. Esta investigación se ha realizado en 120 estudiantes de 15 clases en Roma (Italia). Se ha probado su capacidad de transposición entre los lenguajes verbales, matemáticos y gráficos, de lectura de gráficos no elementales y de la utilización de datos empíricos. La conclusión es que al final de la escuela secundaria, los estudiantes no están en gran medida preparados para hacer frente a los estudios científicos, debido a su baja instrucción para asumir actitudes analíticas y para operar de forma formalizada.
Leer menos