Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Integración de estrategias cognitivas en el currículo de Educación Secundaria : eficacia de un programa de intervención con profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/161666
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
GARCIA_ALONSO_Juan_Carlos_Tesis.pdf (4.164Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Alonso, Juan Carlos
Date:
2017
Abstract:

Se persigue incorporar estrategias cognitivas al Currículo a través del profesorado de Secundaria y caracterizar su alumnado a través de variables ligadas al estudio, personales, de aula y entorno familiar. Se diseñan dos instrumentos: Cuestionario de técnicas, estrategias y hábitos de estudio en Secundaria y Evaluación del uso de estrategias y eficacia en comprensión lectora. Se elabora un Programa de entrenamiento, formación específica para el profesorado con diez estrategias (exploración, subrayado, epigrafiado, relaciones intracontenido, comparadas, con conocimientos previos, con la experiencia/ aplicaciones, paráfrasis, resúmenes y esquemas) y seguimiento para apoyar y evaluar su aplicación. Se mide la eficacia del programa en profesorado (dificultades en preparación y facilidad de implementación) y alumnado (uso percibido y práctico de estrategias, comprensión lectora y rendimiento académico). Es posible entrenar al profesorado en estrategias cognitivas de manera flexible y en contextos diferentes para que el alumnado las utilice automáticamente cuando adquiere y codifica información.

Se persigue incorporar estrategias cognitivas al Currículo a través del profesorado de Secundaria y caracterizar su alumnado a través de variables ligadas al estudio, personales, de aula y entorno familiar. Se diseñan dos instrumentos: Cuestionario de técnicas, estrategias y hábitos de estudio en Secundaria y Evaluación del uso de estrategias y eficacia en comprensión lectora. Se elabora un Programa de entrenamiento, formación específica para el profesorado con diez estrategias (exploración, subrayado, epigrafiado, relaciones intracontenido, comparadas, con conocimientos previos, con la experiencia/ aplicaciones, paráfrasis, resúmenes y esquemas) y seguimiento para apoyar y evaluar su aplicación. Se mide la eficacia del programa en profesorado (dificultades en preparación y facilidad de implementación) y alumnado (uso percibido y práctico de estrategias, comprensión lectora y rendimiento académico). Es posible entrenar al profesorado en estrategias cognitivas de manera flexible y en contextos diferentes para que el alumnado las utilice automáticamente cuando adquiere y codifica información.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; técnicas de lectura; programa de enseñanza; hábito de aprendizaje; psicología cognitiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.