dc.contributor.author | Mumbardó Adam, Cristina | |
dc.contributor.author | Guàrdia Olmos, Joan | |
dc.contributor.author | Giné Giné, Climent | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 242-243 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4477.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/161080 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La evaluación de la autodeterminación en jóvenes con y sin discapacidad: la versión española de la escala de autodeterminación AIR. Antecedentes: actuar de forma autodeterminada, es decir, usando estrategias como la resolución de problemas o la toma de decisiones no solo depende de la persona que actúa. Si bien sabemos que el contexto puede ejercer como facilitador u obstaculizador de la acción de jóvenes y adolescentes, disponemos de pocos recursos, en contexto español, para su evaluación. Método: este estudio pretende dar respuesta a la escasez de recursos evaluativos que indagan en el papel que el contexto ejerce en el desarrollo de estas habilidades adaptando y validando la escala de autodeterminación AIR al contexto español en jóvenes con y sin discapacidad. Resultados: los resultados muestran unas características psicométricas de fiabilidad y de validez aceptables, y señalan diferencias en las oportunidades de las que disponen los jóvenes para actuar, en contexto escolar y familiar, en función de la presencia, o no, de discapacidad. Conclusiones: la versión española de la escala de autodeterminación AIR se erige como instrumento psicométricamente sólido para evaluar las capacidades y oportunidades para actuar de manera autodeterminada en todos los jóvenes. Se discuten también las implicaciones de las diferencias halladas en las oportunidades contextuales en función de la presencia de discapacidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2018, v. 30, n. 2; p. 238-243 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | deficiencia | spa |
dc.subject | escala de actitud | spa |
dc.subject | lengua española | spa |
dc.subject | validez | spa |
dc.subject | psicometría | spa |
dc.title | Assessing self-determination in youth with and without disabilities : the Spanish version of the AIR self-determination scale | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |
dc.identifier.doi | 10.7334/psicothema2017.349 | spa |