Una mira al futuro ante la relación de las inteligencias múltiples y el rendimiento escolar : una apuesta hacia nuevas metodologias docentes en la escuela del siglo XXI
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Aula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2016, v. 18, n. 1 ; p. 72-108Abstract:
Se pretende arrojar luz sobre la mejora del rendimiento escolar, aplicando una metodología basada en las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983). El objetivo que se persigue es descubrir la relación existente entre Inteligencias Múltiples y rendimiento escolar, con el fin de proponer un plan de intervención apoyado en las Inteligencias Múltiples que derive en la mejora del rendimiento académico. De este modo, se ha evaluado a 35 alumnos de 1º de Primaria en la provincia de Murcia. Los instrumentos empleados son: el test de Gardner (1983), el cuestionario para profesores de Armstrong (1999) y las calificaciones de las asignaturas de lengua, matemáticas y conocimiento del medio, donde se obtienen las puntuaciones más bajas. Tras el análisis de los resultados, se muestra la correlación entre las Inteligencias Múltiples y el rendimiento escolar. Así, se establece una propuesta de intervención mediante una metodología basada en las Inteligencias Múltiples, para la mejora del rendimiento escolar.
Se pretende arrojar luz sobre la mejora del rendimiento escolar, aplicando una metodología basada en las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983). El objetivo que se persigue es descubrir la relación existente entre Inteligencias Múltiples y rendimiento escolar, con el fin de proponer un plan de intervención apoyado en las Inteligencias Múltiples que derive en la mejora del rendimiento académico. De este modo, se ha evaluado a 35 alumnos de 1º de Primaria en la provincia de Murcia. Los instrumentos empleados son: el test de Gardner (1983), el cuestionario para profesores de Armstrong (1999) y las calificaciones de las asignaturas de lengua, matemáticas y conocimiento del medio, donde se obtienen las puntuaciones más bajas. Tras el análisis de los resultados, se muestra la correlación entre las Inteligencias Múltiples y el rendimiento escolar. Así, se establece una propuesta de intervención mediante una metodología basada en las Inteligencias Múltiples, para la mejora del rendimiento escolar.
Leer menos