Aprender a pensar en la escuela rural
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2016, n. 4 ; p. 78-81Abstract:
Se plantea el aprendizaje basado en el pensamiento, que utiliza las rutinas y destrezas de pensamiento como una herramienta para fomentar en el alumnado de la escuela rural estrategias cognitivas eficaces. Se apuesta porque el alumnado trabaje de forma sistemática el aprendizaje basado en el pensamiento y utilice ciertas rutinas. Se seleccionan aquellas que permiten incluirlas en el día a día de la escuela (aunque existen otras que también puede emplearse a diario). En concreto son: "Veo, pienso, me pregunto', "Antes pensaba, ahora pienso", “Compara y contrasta'' y “la escalera de la metacognición”. Con estas rutinas se mejora el proceso de aprendizaje. Y no solo eso, también la disposición para aprender. El alumnado se siente participante activo de su propio aprendizaje y no un mero reproductor de contenidos. El alumnado tiene que crear contenido, no reproducirlo simplemente.
Se plantea el aprendizaje basado en el pensamiento, que utiliza las rutinas y destrezas de pensamiento como una herramienta para fomentar en el alumnado de la escuela rural estrategias cognitivas eficaces. Se apuesta porque el alumnado trabaje de forma sistemática el aprendizaje basado en el pensamiento y utilice ciertas rutinas. Se seleccionan aquellas que permiten incluirlas en el día a día de la escuela (aunque existen otras que también puede emplearse a diario). En concreto son: "Veo, pienso, me pregunto', "Antes pensaba, ahora pienso", “Compara y contrasta'' y “la escalera de la metacognición”. Con estas rutinas se mejora el proceso de aprendizaje. Y no solo eso, también la disposición para aprender. El alumnado se siente participante activo de su propio aprendizaje y no un mero reproductor de contenidos. El alumnado tiene que crear contenido, no reproducirlo simplemente.
Leer menos