Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Por qué elegir formación profesional? : satisfacción, motivaciones y expectativas del alumnado sobre el empleo y la formación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/155943
Full text:
http://www2.uned.es/reop/pdfs/20 ...
View/Open
28-3 - Rego-Agraso.pdf (433.4Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rego Agraso, Laura; Rial Sánchez, Antonio Florencio
Date:
2017
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2017, v. 28, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 48-67
Abstract:

Se analizan las aspiraciones y expectativas del alumnado de formación profesional a tenor de sus estudios y de su futura inserción laboral, tomando en consideración que esta realidad influye decididamente en elementos como la elección vocacional, el nivel de satisfacción con la formación o el desempeño académico y laboral. Se analiza variables como las expectativas del alumnado de formación profesional de grado medio y superior, los motivos por los que han decidido cursar estas enseñanzas, la satisfacción con el ciclo formativo y la expectativa de empleo al finalizar su periodo formativo. Se trata de un estudio de tipo descriptivo que combina metodología cuantitativa y cualitativa, centrándose en una comarca gallega (Barbanza) siguiendo el paradigma de desarrollo humano local. La muestra es de 267 alumnos/as, a los cuales se les aplicó un cuestionario diseñado ad hoc y validado mediante juicio de expertos y prueba piloto.

Se analizan las aspiraciones y expectativas del alumnado de formación profesional a tenor de sus estudios y de su futura inserción laboral, tomando en consideración que esta realidad influye decididamente en elementos como la elección vocacional, el nivel de satisfacción con la formación o el desempeño académico y laboral. Se analiza variables como las expectativas del alumnado de formación profesional de grado medio y superior, los motivos por los que han decidido cursar estas enseñanzas, la satisfacción con el ciclo formativo y la expectativa de empleo al finalizar su periodo formativo. Se trata de un estudio de tipo descriptivo que combina metodología cuantitativa y cualitativa, centrándose en una comarca gallega (Barbanza) siguiendo el paradigma de desarrollo humano local. La muestra es de 267 alumnos/as, a los cuales se les aplicó un cuestionario diseñado ad hoc y validado mediante juicio de expertos y prueba piloto.

Leer menos
Materias (TEE):
expectativa; formación profesional; aspiración profesional; elección de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.