La educación para la salud en el desarrollo comunitario
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1992Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1992, n. 7, 1ª época ; p. 129-135Resumen:
Aún existe mucha distancia entre la teoría y la praxis en Educación para la Salud. Se está intentando desarrollar una política de Educación Sanitaria olvidando la reflexión crítica sobre el sustantivo, sobre la manera de educar para la salud. Esto puede ser debido a que se parte de unos principios básicos y de unas condiciones dictadas por la medicina que han menospreciado el tratamiento pedagógico de los problemas sanitarios. Se reclama una vía de solución: retomar el concepto y praxis de comunidad porque es en comunidad donde mejor pueden aflorar, ser entendidos y resueltos los problemas.
Aún existe mucha distancia entre la teoría y la praxis en Educación para la Salud. Se está intentando desarrollar una política de Educación Sanitaria olvidando la reflexión crítica sobre el sustantivo, sobre la manera de educar para la salud. Esto puede ser debido a que se parte de unos principios básicos y de unas condiciones dictadas por la medicina que han menospreciado el tratamiento pedagógico de los problemas sanitarios. Se reclama una vía de solución: retomar el concepto y praxis de comunidad porque es en comunidad donde mejor pueden aflorar, ser entendidos y resueltos los problemas.
Leer menos