La triangulación y las escuelas de desarrollo profesional : una alternativa para mejorar la calidad en la formación del profesorado para atender a la diversidad
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/revis ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1999Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [737]-742Abstract:
Se pretende reflexionar acerca de la problemática que suscita hoy la formación práctica del profesorado, enfatizando uno de los ejes que se encuentran incardinados en dicha formación, como es la atención a la diversidad. Se proponen dos modelos de trabajo: la triangulación y las escuelas de desarrollo profesional. La triangulación pretende ser una forma de trabajo que no sólo mejore la formación del profesorado en prácticas, sino que también sirva para mejorar la formación del profesorado en ejercicio y del profesorado de universidad. En cuanto a las escuelas de desarrollo profesional, la aportación más importante vendría dada por el hecho de ser consideradas el medio físico necesario para que la triangulación no se convierta en una simple cooperación interdisciplinar, sino que sería el lugar donde los distintos agentes educativos entrarían en contacto de forma personalizada y con materiales didácticos que permitan una intervención directa y profunda con el alumnado y sus padres.
Se pretende reflexionar acerca de la problemática que suscita hoy la formación práctica del profesorado, enfatizando uno de los ejes que se encuentran incardinados en dicha formación, como es la atención a la diversidad. Se proponen dos modelos de trabajo: la triangulación y las escuelas de desarrollo profesional. La triangulación pretende ser una forma de trabajo que no sólo mejore la formación del profesorado en prácticas, sino que también sirva para mejorar la formación del profesorado en ejercicio y del profesorado de universidad. En cuanto a las escuelas de desarrollo profesional, la aportación más importante vendría dada por el hecho de ser consideradas el medio físico necesario para que la triangulación no se convierta en una simple cooperación interdisciplinar, sino que sería el lugar donde los distintos agentes educativos entrarían en contacto de forma personalizada y con materiales didácticos que permitan una intervención directa y profunda con el alumnado y sus padres.
Leer menos