Promoción del aprendizaje estratégico y competencias de aprendizaje en estudiantes de primero de universidad : evaluación de una intervención
Full text:
http://revistas.um.es/rie/articl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2006, v. 24, n. 2 ; p. 615-632Abstract:
Se presenta el proyecto PACA (Promoción de Autorregulación y Competencias de Aprendizaje), que trata de equipar a los alumnos universitarios con las herramientas estratégicas necesarias para que aborden sus procesos de aprendizaje de forma más competente. El proyecto se basa en unas cartas que un alumno de primero de carrera escribe a su 'ombligo' relatando sus reflexiones, dificultades y éxitos experimentados en esta nueva etapa de su vida académica. Estas cartas promueven la reflexión metacognitiva sobre competencias de estudio y aprendizaje. El proyecto se aplica a alumnos de primer curso de dos universidades durante seis sesiones de una hora de duración. Los resultados de la aplicación de este programa sugieren su utilidad para enseñar estrategias de aprendizaje y promover la autonomía de los alumnos universitarios.
Se presenta el proyecto PACA (Promoción de Autorregulación y Competencias de Aprendizaje), que trata de equipar a los alumnos universitarios con las herramientas estratégicas necesarias para que aborden sus procesos de aprendizaje de forma más competente. El proyecto se basa en unas cartas que un alumno de primero de carrera escribe a su 'ombligo' relatando sus reflexiones, dificultades y éxitos experimentados en esta nueva etapa de su vida académica. Estas cartas promueven la reflexión metacognitiva sobre competencias de estudio y aprendizaje. El proyecto se aplica a alumnos de primer curso de dos universidades durante seis sesiones de una hora de duración. Los resultados de la aplicación de este programa sugieren su utilidad para enseñar estrategias de aprendizaje y promover la autonomía de los alumnos universitarios.
Leer menos