20 paradojas de la evaluación del alumnado en la universidad española
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/revis ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [369]-392Abstract:
Se presenta el tema de la evaluación, con toda su complejidad, para llamar la atención sobre las paradójicas situaciones que se generan en una práctica institucional que presta escasa atención a las dimensiones didácticas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se propone, primero, plantear los problemas que surgen en la evaluación; segundo, desarrollar procesos de dialogo con el alumnado y revisar de forma personal si estas paradojas están presentes en la práctica profesional y abordar procesos de transformación y de mejora; tercero, plantear de forma colegiada cómo hacer de la evaluación un proceso de cambio para los profesores; y, por último, poner en marcha procesos de investigación sobre la práctica que conduzcan e informes escritos que puedan difundirse, y promover plataformas de debate y de transformación.
Se presenta el tema de la evaluación, con toda su complejidad, para llamar la atención sobre las paradójicas situaciones que se generan en una práctica institucional que presta escasa atención a las dimensiones didácticas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se propone, primero, plantear los problemas que surgen en la evaluación; segundo, desarrollar procesos de dialogo con el alumnado y revisar de forma personal si estas paradojas están presentes en la práctica profesional y abordar procesos de transformación y de mejora; tercero, plantear de forma colegiada cómo hacer de la evaluación un proceso de cambio para los profesores; y, por último, poner en marcha procesos de investigación sobre la práctica que conduzcan e informes escritos que puedan difundirse, y promover plataformas de debate y de transformación.
Leer menos