dc.contributor.author | Espejo Villar, Lourdes Belén | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.citation | p. 231 | spa |
dc.identifier.issn | 1139-1723 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/147110 | |
dc.description | Resumen basado en la introducción del artículo | spa |
dc.description.abstract | Se retoman los conceptos de ocio y tiempo libre para delimitar la frontera de ambos términos, no siempre definida con precisión. Se analiza igualmente el objeto de la pedagogía del ocio, así como su origen y contenido. Finalmente, se reflexiona acerca del ocio y sus posibilidades educativas, es decir el ocio como espacio favorecedor de experiencias personales, grupales, solidarias, cooperativas, vividas en plenitud, con libertad y como parte de un proyecto educativo para el desarrollo personal y social. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1998, n. 1, 2ª época ; p. 221-231 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación para el ocio | spa |
dc.subject | tiempo libre | spa |
dc.subject | consumo | spa |
dc.title | Educación y ocio : planteamientos pedagógicos para el tiempo de ocio | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Pedagogía social : revista interuniversitaria | spa |