Aprender a través de la escritura : los diarios de prácticas y el desarrollo de saberes experienciales
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 3 ; p. 673-688Abstract:
Se presenta una experiencia de asesoramiento a estudiantes de las asignaturas de prácticum, en las titulaciones de Educación Social (Universidades de Málaga y Almería) y Educación Infantil (Universidad de Valencia). Se revisan los conocimientos teóricos de los que habitualmente se valen en la formación inicial, tendiendo a promover el desarrollo de saberes experienciales. Se expone el uso de los diarios de prácticas, centrándose en las posibilidades epistemológicas y formativas de la escritura. Se finaliza con una serie de hallazgos que, formulados como tensiones, expresan las dificultades a las que los estudiantes se enfrentan en relación a la escritura, relacionadas con, entre otras cuestiones: la tendencia a realizar una escritura plana (con poca profundidad), la dificultad para aceptar la incertidumbre a la que se enfrentan, las prisas por zanjar las situaciones vividas, o el enorme problema profesional de pensarse en la relación con el otro.
Se presenta una experiencia de asesoramiento a estudiantes de las asignaturas de prácticum, en las titulaciones de Educación Social (Universidades de Málaga y Almería) y Educación Infantil (Universidad de Valencia). Se revisan los conocimientos teóricos de los que habitualmente se valen en la formación inicial, tendiendo a promover el desarrollo de saberes experienciales. Se expone el uso de los diarios de prácticas, centrándose en las posibilidades epistemológicas y formativas de la escritura. Se finaliza con una serie de hallazgos que, formulados como tensiones, expresan las dificultades a las que los estudiantes se enfrentan en relación a la escritura, relacionadas con, entre otras cuestiones: la tendencia a realizar una escritura plana (con poca profundidad), la dificultad para aceptar la incertidumbre a la que se enfrentan, las prisas por zanjar las situaciones vividas, o el enorme problema profesional de pensarse en la relación con el otro.
Leer menos