Cuenta una leyenda
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 12 ; p. 1-4Abstract:
A partir de la lectura de algunas leyendas, los/as alumnos/as localizan en un mapa insular los lugares mencionados en dichos textos. Después de realizar actividades de localización y situación de puntos en un mapa, lo aplican en la utilización de nociones espaciales y de puntos cardinales al terreno con una ruta por el Parque Nacional. Desde el Alto de Garajonay ponen en práctica lo aprendido sobre orientación. Con la utilización de las leyendas como modelaje, los alumnos y alumnas escriben las suyas propias utilizando puntos de la geografía insular (toponimia) y crean un mapa virtual de la isla donde, a base de desplegables, se podrán leer las leyendas inventadas por el grupo según su localización. Los entornos naturales, no solo de La Gomera, sino de cualquiera de las islas Canarias, son el escenario idóneo para que el alumnado adquiera valores de protección del medioambiente y del patrimonio cultural. Por eso, la posibilidad de vincular la tradición con el entorno físico en el que se genera, constituye un anclaje de primer orden y un recurso que se debe explotar.
A partir de la lectura de algunas leyendas, los/as alumnos/as localizan en un mapa insular los lugares mencionados en dichos textos. Después de realizar actividades de localización y situación de puntos en un mapa, lo aplican en la utilización de nociones espaciales y de puntos cardinales al terreno con una ruta por el Parque Nacional. Desde el Alto de Garajonay ponen en práctica lo aprendido sobre orientación. Con la utilización de las leyendas como modelaje, los alumnos y alumnas escriben las suyas propias utilizando puntos de la geografía insular (toponimia) y crean un mapa virtual de la isla donde, a base de desplegables, se podrán leer las leyendas inventadas por el grupo según su localización. Los entornos naturales, no solo de La Gomera, sino de cualquiera de las islas Canarias, son el escenario idóneo para que el alumnado adquiera valores de protección del medioambiente y del patrimonio cultural. Por eso, la posibilidad de vincular la tradición con el entorno físico en el que se genera, constituye un anclaje de primer orden y un recurso que se debe explotar.
Leer menos