El silencio es oro
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 13 ; p. 1-8Abstract:
La situación surge en torno al problema: “El centro es muy ruidoso y esto está influyendo en el clima general que tenemos en él y en el rendimiento del alumnado y del profesorado. Se necesita ayuda de ustedes para afrontar este problema”. Se pide al alumnado que investigue qué tipo de ruidos son, dónde y cuándo se producen con mayor frecuencia e intensidad, y qué los produce. Tienen que presentar un mapa de ruido: sobre el plano del centro, localizar los ruidos y definir sus características. Además, se investiga la relación que existe entre el ruido y algunos síntomas que se han venido observando, como la falta de concentración, la irritabilidad, los problemas de sueño... Presentan los resultados y unas recomendaciones para reducir los ruidos.
La situación surge en torno al problema: “El centro es muy ruidoso y esto está influyendo en el clima general que tenemos en él y en el rendimiento del alumnado y del profesorado. Se necesita ayuda de ustedes para afrontar este problema”. Se pide al alumnado que investigue qué tipo de ruidos son, dónde y cuándo se producen con mayor frecuencia e intensidad, y qué los produce. Tienen que presentar un mapa de ruido: sobre el plano del centro, localizar los ruidos y definir sus características. Además, se investiga la relación que existe entre el ruido y algunos síntomas que se han venido observando, como la falta de concentración, la irritabilidad, los problemas de sueño... Presentan los resultados y unas recomendaciones para reducir los ruidos.
Leer menos