Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algunos entornos generadores de situaciones asociales de riesgo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140408
View/Open
algunos_entornos_generadores.pdf (450.8Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Añaños Bedriñana, Fanny Tania
Date:
2002
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2002, diciembre, 2ª época, n. 9 ; p. 359-376
Abstract:

Las situaciones de abandono, maltrato y desprotección de los menores exigen una intervención en contextos complejos de alto riesgo, donde se demandan respuestas inmediatas de actuación. Los niños y adolescentes constituyen un sector de población indefenso ante la realidad crítica de su entorno más inmediato. Como respuesta a esta inquietud, se ha realizada una investigación en todos los Centros de Protección de Primera Infancia de la Comunidad de Madrid. Uno de los objetivos fue estudiar el ecosistema familiar y contextual de los menores. Es decir, ámbitos y características que expresen el grave riesgo de su permanencia en una situación que se convierte en caldo de cultivo de la asocialización. Estos datos motivan a la Administración Pública a declarar la situación de desamparo legal.

Las situaciones de abandono, maltrato y desprotección de los menores exigen una intervención en contextos complejos de alto riesgo, donde se demandan respuestas inmediatas de actuación. Los niños y adolescentes constituyen un sector de población indefenso ante la realidad crítica de su entorno más inmediato. Como respuesta a esta inquietud, se ha realizada una investigación en todos los Centros de Protección de Primera Infancia de la Comunidad de Madrid. Uno de los objetivos fue estudiar el ecosistema familiar y contextual de los menores. Es decir, ámbitos y características que expresen el grave riesgo de su permanencia en una situación que se convierte en caldo de cultivo de la asocialización. Estos datos motivan a la Administración Pública a declarar la situación de desamparo legal.

Leer menos
Materias (TEE):
protección a la infancia; niño maltratado; política social; niño de alto riesgo; responsabilidad de los padres
Otras Materias:
Madrid (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.