Sinergia local para contribuir a la reducción del abandono escolar temprano : una experiencia de éxito en la etapa de Educación Primaria
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 2 ; p. 487-504Abstract:
Aunque la preocupación por el fracaso y el abandono escolar aflora cuando llegan los malos resultados en Educación Secundaria, el problema se suele originar en la etapa de Primaria. Por ello, en la localidad de Atarfe (Granada), se ha decidido actuar donde nace y se desarrolla el problema, en Educación Infantil y Primaria. De este modo, se coordinaron y establecieron unas metas bien definidas y claras que han supuesto la base del trabajo comunitario en Atarfe. La escuela y los docentes participaron durante todo el proceso. La asunción de medidas concretas en el ámbito curricular y socio-comunitario ha sido reflejo de la decisión de combatir activamente las vergonzosas tasas de abandono y exclusión en nuestros centros, siendo esencial que estas medidas se implementen desde las etapas iniciales, donde realmente se fragua un futuro de fracaso. Las medidas expuestas en este trabajo se iniciaron en el curso 2007-2008. Diez años después, se puede afirmar que la mejora en las tasas de absentismo, en convivencia y en resultados académicos es fruto de las medidas adoptadas.
Aunque la preocupación por el fracaso y el abandono escolar aflora cuando llegan los malos resultados en Educación Secundaria, el problema se suele originar en la etapa de Primaria. Por ello, en la localidad de Atarfe (Granada), se ha decidido actuar donde nace y se desarrolla el problema, en Educación Infantil y Primaria. De este modo, se coordinaron y establecieron unas metas bien definidas y claras que han supuesto la base del trabajo comunitario en Atarfe. La escuela y los docentes participaron durante todo el proceso. La asunción de medidas concretas en el ámbito curricular y socio-comunitario ha sido reflejo de la decisión de combatir activamente las vergonzosas tasas de abandono y exclusión en nuestros centros, siendo esencial que estas medidas se implementen desde las etapas iniciales, donde realmente se fragua un futuro de fracaso. Las medidas expuestas en este trabajo se iniciaron en el curso 2007-2008. Diez años después, se puede afirmar que la mejora en las tasas de absentismo, en convivencia y en resultados académicos es fruto de las medidas adoptadas.
Leer menos