A qué sabe la solidaridad y la tolerancia
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2017, n. 23 ; p. 1-7Abstract:
La situación de aprendizaje comienza con la lectura de un cuento: “A qué sabe la luna”, a través del cuál se trabajará la tolerancia a la frustración, la capacidad para proponer alternativas de solución a los problemas y establecer retos de trabajo en equipo. A partir de esta lectura, el alumnado identificará las dificultades a las que se enfrentan los personajes del cuento, planteando posibles soluciones y alternativas para enfrentarse al sentimiento de frustración o tristeza cuando no conseguimos las metas que nos habíamos planteado. A través de la asamblea, utilizando el coloquio y los dilemas morales como instrumento, el alumnado pondrá en práctica diferentes estrategias para la resolución de problemas. La tarea culminará con la elaboración de un pequeño proyecto colectivo realizado en pequeños grupos planteando metas para mejorar nuestro centro.
La situación de aprendizaje comienza con la lectura de un cuento: “A qué sabe la luna”, a través del cuál se trabajará la tolerancia a la frustración, la capacidad para proponer alternativas de solución a los problemas y establecer retos de trabajo en equipo. A partir de esta lectura, el alumnado identificará las dificultades a las que se enfrentan los personajes del cuento, planteando posibles soluciones y alternativas para enfrentarse al sentimiento de frustración o tristeza cuando no conseguimos las metas que nos habíamos planteado. A través de la asamblea, utilizando el coloquio y los dilemas morales como instrumento, el alumnado pondrá en práctica diferentes estrategias para la resolución de problemas. La tarea culminará con la elaboración de un pequeño proyecto colectivo realizado en pequeños grupos planteando metas para mejorar nuestro centro.
Leer menos